viernes
no aplica
no aplica
Delincuentes y grupos armados al margen de la ley han convertido los parques naturales de Colombia en una auténtica mina de oro, de la que extraen jugosos rendimientos con los que fondean sus actividades ilegales.
Según informes conocidos por EL COLOMBIANO, en 17 de estos paraísos ambientales, que en muchos casos son santuarios de fauna y flora en vía de extinción, hay presencia de estructuras criminales como el “Clan del Golfo”, El Eln, grupos guerrilleros de las Farc que no se acogieron al acuerdo de paz suscrito con el gobierno de Juan Manuel Santos Calderón, guerrilleros del EPL, bandas como “Los Rastrojos” y el “Grupo Renacer”, y delincuencia común. ¿Y qué hacen en estos parques tantos ilegales?
Su asentamiento en estos pulmones verdes del...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO