Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mulan Giovannini es la nueva líder del CICR en Colombia

  • Mulan Giovannini es experta en protección de la población civil. FOTO Colprensa
    Mulan Giovannini es experta en protección de la población civil. FOTO Colprensa
24 de abril de 2020
bookmark

Con un mensaje de gratitud por su trabajo incansable por “aliviar el sufrimiento de las personas que viven las consecuencias del conflicto armado”, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció el fin de la misión en Colombia de quien durante casi seis años y hasta este viernes fue su jefe de delegación, Cristoph Harnisch.

“Después de seis años en el país me despido de Colombia y los colombianos. Quisiera agradecer al país, a sus autoridades, a su pueblo, por la acogida y el trato que recibimos mi familia y yo, y el CICR en general durante todo este tiempo”, manifestó Harnisch en un breve video de despedida.

El saliente jefe de delegación añadió que “fueron tiempos difíciles, con muchos retos, pero a través del diálogo y la comprensión que ustedes siempre mostraron al CICR logramos avanzar y llevar protección y asistencia a las poblaciones más afectadas por los conflictos no internacionales en el país”.

La Cruz Roja destacó que durante la jefatura de Harnisch, quien ahora asumirá una nueva misión como jefe del CICR en Irak, se movilizaron esfuerzos para la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y “consolidó nuestros oficios como intermediarios neutrales para determinadas acciones logísticas en medio del proceso de paz”.

Lea también: Vivir sin miedo, una deuda pendiente para Colombia: CICR

Harnisch “también logró que 119 menores pertenecientes a las antiguas Farc lograran ser trasladados y entregados a personal de Unicef y el Gobierno para el tránsito a su nueva vida”.

Su cargo será ocupado a partir de este sábado por la suiza Mulan Giovannini, experta en protección de la población civil.

Giovannini ha trabajado en conflictos armados tan complejos como los de Sudán, Afganistán, Eritrea y los balcanes, y desde hace siete meses ya venía desempeñándose como jefa adjunta de la delegación del CICR en Colombia.

La nueva líder asume el reto de dar continuidad al rol articulador del CICR, en un momento en el que el país está viviendo “una intensificación del conflicto, lo que es un obstáculo para la búsqueda de los desaparecidos porque el acceso al territorio es mucho más complejo”, según había expresado ella misma en 2019.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD