viernes
3 y 2
3 y 2
El incremento de atentados de las Farc tras el fin de su tregua no solo se refleja en la pérdida de vidas de militares y civiles y los daños ambientales que repudia el país. En medio de los diálogos con el Gobierno, se acusa a la insurgencia de “incoherencia” entre el discurso de paz y su escalada violenta.
Desde los negociadores del Estado en la mesa de negociaciones de La Habana, gobernadores y alcaldes en las regiones más atacadas, como Nariño y Putumayo, y autoridades ambientales han cuestionado las contradicciones de la guerrilla en temas como el desescalamiento del conflicto, la protección del medio ambiente, el reclutamiento ilegal de menores y el uso de minas antipersonal.
El último incidente se origina en las declaraciones del guerrillero...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO