<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Eln solo liberará a Odín Sánchez si indultan a dos guerrilleros presos

  • Odín Sánchez en una prueba de supervivencia publicada por el Eln. FOTO Tomada del video de Youtube de la cuenta Occ Rebelde
    Odín Sánchez en una prueba de supervivencia publicada por el Eln. FOTO Tomada del video de Youtube de la cuenta Occ Rebelde
07 de noviembre de 2016
bookmark

Desde hace casi un mes la familia de Odín Sánchez, quien lleva siete meses secuestrado por el Eln, está esperando su liberación. Y aunque varias veces se ha escuchado el rumor de “hoy sí lo liberan”, el político chocoano sigue en manos del grupo insurgente. ¿Qué es lo que frena la liberación de Sánchez si es la última condición para iniciar con los diálogos?

El máximo comandante del Eln, Nicolás Rodríguez Bautista, alias “Gabino”, condicionó este lunes la liberación del excongresista a que el Gobierno colombiano indulte a dos guerrilleros y los saque de la cárcel.

Lea también: Gobierno confirmó que comisión humanitaria recibirá a Odín Sánchez

“En lo referido a la liberación del retenido, todo está listo para ejecutarse siempre que el Gobierno cumpla lo acordado, que es dar el indulto a dos guerrilleros del Eln hoy detenidos, tal como está consignado por escrito”, dijo “Gabino” en una entrevista con un medio de comunicación de ese grupo insurgente.

Según “Gabino”, el compromiso que pactaron inicialmente indicaba que liberarían a Odín Sánchez durante la primera ronda de conversaciones y que, una vez se instalara la mesa, se concederían los dos indultos en un plazo máximo de 20 días.

El indulto que exige la guerrilla cobijaría a Juan Carlos Cuéllar Victoria, vocero político del Eln y preso desde 2008, y Wigberto Tomás Chamorro Acosta, a quien la Corte Suprema de Justicia le negó la extradición el año pasado a Estados Unidos, país que lo solicita por el delito de secuestro. 4

El Gobierno y el Eln tenían previsto instalar la mesa de negociación de paz en Quito (Ecuador) el 27 de octubre pasado, pero el presidente Juan Manuel Santos aplazó el viaje del equipo negociador a la espera de la liberación de Sánchez.

“El Comando Central, en coordinación con los mandos del frente de guerra donde está retenido el señor Odín Sánchez, procederá a liberarlo dentro de protocolos de seguridad en coordinación con el Gobierno y los organismos humanitarios definidos”, precisó Rodríguez Bautista al Sistema de Información Nacional Patria Libre (Sinpal).

Odín Sánchez Montes de Oca está cautivo desde abril pasado cuando se entregó a cambio de su hermano Patrocinio, exgobernador del departamento del Chocó, plagiado en 2013 por el Eln.

En otra parte de la entrevista, el líder guerrillero aseguró que el presidente Santos faltó a su palabra al suspender el inicio de la fase pública de los diálogos.

“Estoy convencido de que el presidente Santos ha faltado a la palabra, se ha negado a cumplir lo acordado y ha pretendido imponerle condiciones al Eln por encima de las reglas del juego establecidas por las partes”, indicó.

La decisión del mandatario, prosiguió “Gabino”, “esa es una maña que la hemos vivido desde que se iniciaron los diálogos para la paz y que nos deja serios interrogantes de la transparencia con que actúa el Gobierno. Por fortuna hay testigos internacionales de todos esos acuerdos, además de estar escritos”.

Con esta declaración el líder del Eln hizo alusión a los acuerdos firmados por las delegaciones de la guerrilla y el Gobierno colombiano en Caracas el pasado 6 de octubre, en presencia de garantes de Venezuela, Cuba, Noruega, Brasil y Chile, como paso previa al inicio de la fase pública del diálogo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter