Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

“Los canales para conversar siguen abiertos”: Eln al Gobierno

  • Juan Carlos Cuellar del Eln (ahora detenido) e integrantes del Frente de Guerra Occidental de esa guerrilla. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Juan Carlos Cuellar del Eln (ahora detenido) e integrantes del Frente de Guerra Occidental de esa guerrilla. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
16 de abril de 2020
bookmark

En diálogo con el diario El Espectador, el jefe de la delegación de paz del Eln, Pablo Beltrán, afirmó que esa organización guerrillera no ha cerrado los canales para una conversación con el Gobierno de Iván Duque y envió un mensaje para que se aproveche esta época de cuarentena, debido al covid-19, para que el cese al fuego unilateral decretado por esa organización subversiva, se convierta en un cese al fuego bilateral.

“Invitamos a que el Gobierno nombre sus delegados y construir sobre los construido con el gobierno anterior y que esos protocolos sirvan para que pactemos otro cese bilateral”, dijo Beltrán, quien añadió que la esperanza de que la actual administración “diga sentémonos, porque a pesar de fue este mismo Gobierno el que congeló los diálogos, los canales se mantuvieron abiertos”.

Puede leer: ¿Gobierno y Eln se encaminan otra vez a una mesa de negociación?

De igual manera, el jefe guerrillero advirtió que desde esa organización también quieren “explorar cuál es la intención del Gobierno, porque ellos querían hacer trizas la paz y nos quedan dudas si realmente quieren llegar a la paz o a la destrucción del Eln”.

En otros temas, Pablo Beltrán, ante la pregunta si hay jefes del Eln en el lado venezolano, afirmó que esa estructura armada ilegal tiene presencia en toda la frontera con el vecino país, pero negó, por ejemplo, que tengan presencia en zonas mineras venezolanas. “Por situaciones de salud si hemos tenido compañeros en zona de frontera y algunos han sido asesinados en lado venezolano por fuerzas de ese país”, dijo.

Al final la entrevista, el jefe de la delegación de paz del Eln, quien se encuentra en Cuba, afirmó que la decisión de que esa guerrilla mantenga un cese al fuego (culmina el 30 de abril) depende de las condiciones en las zonas donde está ese grupo, pero que por lo que ha pasado hasta el momento, el panorama no es el mejor.

“Si esa línea de seguir con los hostigamientos en medio de nuestro cese al fuego, ¿qué esperanzas hay? ninguna. Depende mucho del Gobierno”, señaló el jefe insurgente.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD