Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Empieza cuenta regresiva para buscar desaparecidos

Las delegaciones negociadoras del Gobierno y las Farc, así como el Cicr y Medicina Legal, se reunieron para establecer la ruta de la búsqueda.

  • En la reunión entre las delegaciones del Gobierno, las Farc, el Cicr y Medicina Legal, se trataron temas como el de la búsqueda de militares y guerrilleros en fosas clandestinas. FOTO cortesía
    En la reunión entre las delegaciones del Gobierno, las Farc, el Cicr y Medicina Legal, se trataron temas como el de la búsqueda de militares y guerrilleros en fosas clandestinas. FOTO cortesía
13 de noviembre de 2015
bookmark

La creación de la unidad de búsqueda de los desaparecidos en Colombia, es una de las principales tareas priorizadas en el encuentro adelantado ayer en Cuba entre las delegaciones del Gobierno, las Farc, el Cicr y el director de Medicina Legal, Carlos Valdés.

Esta unidad, como lo explicó en Medellín en un conversatorio con las víctimas el alto comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, será de carácter humanitaria y extrajudicial, es decir, la información entregada por los guerrilleros se utilizará para la búsqueda de los desaparecidos, pero no servirá como elemento para adelantar un proceso judicial.

“Se van a utilizar recursos humanos y materiales y se saldrá a buscar información a campo. La comisión tendrá un enfoque territorial con planes regionales, priorizando la búsqueda de un gran número de desaparecidos”, dijo Jaramillo.

Así mismo, dentro del plan de trabajo para hallar a las personas a las que se les perdió el rastro, está contemplado el hallazgo de los soldados desaparecidos, los guerrilleros enterrados como NN para ser identificados y entregados a sus familias, además, el establecimiento de un universo como única forma de saber realmente cuántas personas hay desaparecidas en el país.

“Lo que logre encontrar la unidad, sea de restos óseos o elementos irán a la justicia para las investigaciones. Además, intensificará la búsqueda de desaparecidos en los cementerios”, precisó Jaramillo.

Entre los temas tratados en la mesa de negociación estuvo la información que será aportada por los guerrilleros de las Farc para la entrega de restos óseos de personas que murieron en su poder.

El “Plan Cementerio”

En la reunión de planificación de estrategias, el director de Medicina Legal, Carlos Valdés, expuso el denominado Plan Cementerio, un programa planificado hace varios meses, con el que esta entidad busca recuperar los restos no identificados de las personas que están enterradas en los cementerios de todo el país sin un orden y sin una estadística.

Antes de viajar a Cuba, Valdés precisó que hay un segundo plan en la búsqueda “el cual consiste en el fortalecimiento del Banco Genético de Datos, que se fundamenta en la recolección de datos de los familiares de los desaparecidos, en este caso con muestras de ADN. También con el Plan Cementerio los datos que se recauden serán transferidos al Banco Genético”.

Radar para encontrarlos

Mientras en Cuba las delegaciones discutían los protocolos para comenzar a buscar a los desaparecidos, en Colombia el Equipo Interdisciplinario de Trabajo Forense y Asistencia Psicosocial, Equitas, y Familiares Colombia lanzaron la iniciativa “MESP: Un radar para encontrarlos”.

El sistema es una herramienta científica que predice dónde podrían hallarse los sitios de enterramiento de personas desaparecidas.

“MESP orienta la búsqueda y permite aumentar la probabilidad de hallazgos en escenarios complejos como fosas clandestinas, ríos o cementerios”, precisaron.

El sistema sería un mapa que mostraría con cruces negras la ubicación de las fosas con un área de 160x 160 metros dónde se empiece la búsqueda de los desaparecidos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD