viernes
3 y 2
3 y 2
Que el ministro de Defensa tenga un asiento en el Consejo Directivo del Centro Nacional de Memoria Histórica, CNMH, fue considerado una afrenta por parte de las víctimas, que apenas unos días antes se habían emocionado con la posibilidad de aclarar los hechos que las victimizaron en la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad. Tanto las víctimas, como los funcionarios del CNMH y los académicos de la memoria insisten en que la posibilidad de que un actor del conflicto, responsable de graves violaciones a los Derechos Humanos, señale las directrices con las que se construirá la memoria en este país es un golpe a los derechos alcanzados en la Ley de Víctimas.
¿Por qué fue incluido?
El Decreto 502 de 2017, firmado por el presidente Juan Manuel Santos,...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO