El Gobierno y las Farc continuaron en La Habana, Cuba, la discusión de los puntos pendientes que aún quedan de la agenda, con el análisis por separado de los borradores de acuerdo, pero a la vez con la expectativa del fallo que emitirá la Corte Constitucional sobre el plebiscito.
En la agenda de los llamados pendientes están aspectos de la participación política, el desarrollo agrario integral y las circunscripciones especiales para la paz.
El senador y negociador, Roy Barreras, ha señalado desde Cuba que se mantiene una expectativa por conocer la decisión del máximo tribunal sobre la norma, la cual será la base para la refrendación de los acuerdos, lo que además ayudaría para avanzar rápidamente en el texto final y así firmarse el Acuerdo de Paz.
“Esperemos que la Corte Constitucional, en su sabiduría, tome esta decisión. Estoy seguro de que estaremos en las urnas antes de que termine el mes de septiembre. Un plebiscito es un mandato popular, es un hecho político y no jurídico. Los hechos políticos no solamente no tienen umbral, sino que se definen a voto limpio y libre”, expresó el congresista a medios en Cuba.
La asesora del Gobierno en temas judiciales en la mesa, la abogada y excandidata a la Fiscalía General de la Nación, Mónica Cifuentes, retornó desde el fin de semana a su función en La Habana.