Afuera, en la plazoleta de Plaza Mayor, se congregaron los partidarios del Sí y del No a discutir los argumentos que los llevarán a votar este 2 de octubre en el plebiscito.
Decenas de personas convocadas por el uribismo se sentaron frente a frente a debatir con argumentos y respeto; mientras tanto, en los pabellones azul y blanco de ese centro de convenciones las centrales obreras más importantes del país estaban alistando todo para recibir al expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica.
Al iniciar su discurso, ovacionado y con todo el público de pie, el exmandatario aseguró que “es muy serio lo que está en juego”, este es el momento más importante de Colombia, en el que podrá pasar de la prehistoria de la guerra a la civilidad del debate de las ideas.
“Yo vengo de la guerra, conozco la oscuridad de los calabozos y la clandestinidad”, recordó, “nací en una generación que soñó con cambiar el mundo, pensamos que era sencillo y nos equivocamos”, acudiendo a su pasado guerrillero.
Pero más adelante concretó: “Yo fui presidente de mi país no por haber sido guerrillero, sino porque cuando salí (de la cárcel) me rompí el alma por mi pueblo”, con el objetivo de desmitificar aquello de que las Farc muy pronto podrían tomarse el poder.