El presidente Gustavo Petro, volvió a referirse a su propuesta de llevar a cabo una Asamblea Nacional Constituyente en Colombia, y esta vez se refirió a quienes han dicho oponerse a su iniciativa, y que a su parecer, han sido quienes se han dedicado a respaldar el paramilitarismo y la corrupción dentro del Gobierno.
“Para sincerar el debate: muchos de los que se oponen a un proceso constituyente que haga protagonista a la ciudadanía de las reformas fundamentales, no lo hacen porque sean amantes de la constitución del 91, sino porque son amantes de la gobernanza paramilitar y el régimen de corrupción que después de expedida la Constitución, se impuso de facto en el país”, escribió el mandatario en su cuenta de X
Sus nuevas declaraciones se conocieron después de que el presidente del partido Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, en entrevista para Blu Radio, aseguró que está de acuerdo con la Constituyente planteada y en ese sentido le “cogerían la caña”.
“Dios quiera que Petro no se vaya a ‘patrasear’, me parece formidable convocar a una Asamblea Constituyente, ya que el presidente abre esta magnífica propuesta, no hago parte de quienes se rasgan las vestiduras”, dijo para este medio.
También puede leer: “Esta reunión ya hace parte de la Constituyente”: Gustavo Petro desde Apartadó
Para Vargas Lleras la propuesta del jefe de Estado quizá si sea la respuesta que necesita el país, iniciativa que incluso podría llevar a evaluar al país, si quiere que Gustavo Petro siga en el poder durante los dos años que le quedan.
“A mí esta idea me gusta, pero muchísimo. Lo que no me gusta es que sigamos en una discusión interminable y no procedamos a materializarla”, señaló.
La propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente ha generado no solo incertidumbre entre varios sectores políticos del país, sino también que ha puesto en duda la palabra de Petro, quien en 2018 y 2022, cuando era candidato a la presidencia, se comprometió a no fomentar esta iniciativa, de hecho, había dicho que le parecía una idea innecesaria al considerar que con la Constitución del 91 ya era suficiente. Sin embargo, el pasado viernes 15 de marzo, durante una de sus visitas a la ciudad de Cali, puso el tema sobre la mesa.
El mandatario también ha dicho en los últimos días, después de darse cuenta de que la idea de una Constituyente no fue bien recibida, que con esta no pretende buscar la reelección o ampliar su estancia en el poder, que culmina el 7 de agosto de 2026.
“No estoy buscando una reelección presidencial. No tengo intención de reelegirme y no impulsaré reformas o una constituyente en ese sentido, así lo he dicho desde siempre”, expresó el presidente en entrevista para El Tiempo.