Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gutiérrez, la ficha del petrismo que no se rinde: secretos del poder en De Buena Fuente

Concejo de Medellín daría un giro político, la ficha clave en el Senado, noticias sobre la nueva pista del Aeropuerto José María Córdova y la queja de la Iglesia por asuntos de paz.

  • Mery Janeth Gutiérrez, cuyo nombramiento como MinTIC se frustró, sigue aferrada a la posibilidad de ocupar un alto cargo en el Gobierno de Gustavo Petro. FOTO CORTESÍA
    Mery Janeth Gutiérrez, cuyo nombramiento como MinTIC se frustró, sigue aferrada a la posibilidad de ocupar un alto cargo en el Gobierno de Gustavo Petro. FOTO CORTESÍA
30 de octubre de 2022
bookmark

Mery Janeth Gutiérrez no se rinde. Y el círculo político que la apoya, tampoco. Ella, a quien se le cayó su designación como Ministra TIC por no cumplir los requisitos para el cargo, pese a que tenía la bendición del presidente Gustavo Petro. Y ahora, esta abogada –muy cercana a Hollman Morris, alfil del mandatario– suena con fuerza para dirigir el conglomerado público de medios RTVC.

Gutiérrez, sin duda, conoce el sector, incluso a nivel de contratación (tiene rastros contractuales en ciudades como Medellín y Bogotá), lo que genera inquietud es el interés de la Casa de Nariño de vincularla, como sea, a la administración pública.

La encrucijada de Dora Saldarriaga

Está a punto de cocinarse la nueva mesa directiva del Concejo para el 2023. De Buena Fuente supo que los contradictores del alcalde Daniel Quintero, que sumarían 10 votos, no están dispuestos a apoyar a alguien que represente los intereses del mandatario, como el liberal Fabio Rivera. La decisión de la concejala Dora Saldarriaga sería la clave para que la oposición, por fin, tome las riendas de la corporación en un año clave desde lo político y lo electoral.

La más poderosa del Senado

Hay una mujer que, sin matices, puede ser la más poderosa del Senado. Se trata de Astrid Salamanca, quien acaba de ser reelegida por sexta vez consecutiva como Directora Administrativa de esa corporación, lo cual se traduce en que lleva 10 años manejando e incidiendo sobre la destinación de gran parte de los $2,8 billones que tiene de presupuesto de funcionamiento el Capitolio. Es de la cuarta del senador Roy Barreras y cada uno de los 106 senadores debe pasar por su despacho para cualquier trámite que implique dinero. Va en el cargo hasta 2024.

Sin pista para obras del José María Córdova

El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, anunció esta semana con mucha convicción que las obras de ampliación de la terminal del José María Córdova (JMC) arrancarían, sin demora, a lo sumo en la primera semana de noviembre. De Buena Fuente supo que el mensaje tomó por sorpresa a todos, incluido a su equipo de trabajo, al punto de parecer más un “cañazo”, pues aún no hay cronograma.

La queja católica por la paz

Uno de los actores que, en silencio, hizo mucho por el proceso de paz con las Farc fue la organización católica Sant’Egidio, la cual también viene recibiendo mensajes del ELN y otras bandas que se quieren montar en la paz total del presidente Gustavo Petro.

Pero esta semana hicieron saber que nadie en la Casa de Nariño los quiere atender, ni si quiera en la oficina del comisionado de Paz, Danilo Rueda. ¿Los querrán por fuera de estos nuevos procesos?

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD