viernes
8 y 2
8 y 2
El presidente Gustavo Petro y el máximo comandante del ELN, Antonio García, se sentarán en la misma mesa por primera vez desde que comenzó este quinto intento de negociar la paz.
El motivo es el avance más grande en 8 meses de conversaciones: tras varios intentos y dos grandes crisis, ambas delegaciones anunciarán un cese al fuego bilateral que regirá en todo el país y será de por lo menos seis meses.
Según confirmó EL COLOMBIANO con negociadores de parte y parte, es un hecho que el jefe de Estado y el comandante eleno llegarán a La Habana, Cuba, y detallarán el inicio de esa medida y las condiciones con que se evaluará mes a mes para cultivar la confianza y evitar errores.
Para ese fin, el presidente saldrá en un vuelo desde Bogotá y Antonio García volará de Venezuela a Cuba. Esto último luego de que la Fiscalía General de la Nación levantará las órdenes de captura que regían en su contra.
Una vez lleguen al recinto oficial, ambos sostendrán encuentros privados con las delegaciones y asistirán a una rueda de prensa para leer un comunicado conjunto.
Pero la Mesa no siempre ha estado tan dispuesta a llegar a consensos. Antes de que el decreto estuviera listo, el Gobierno y el ELN tuvieron diferencias incompatibles que, en su momento, amenazaron con suspender el proceso de paz.
De hecho, la mesa tuvo momentos de tensión recientes luego de que el presidente filtrara un borrador -por error o conveniencia para calmar el escándalo que atraviesa- en el que se leían detalles de ese documento que firmarán el Gobierno y el ELN.
Los puntos claros del cese
Durante su estadía en Cuba, las delegaciones habían anunciado que tendrían como prioridad dos puntos específicos de la agenda: la participación de la sociedad en la construcción de ese acuerdo de paz y el cese de disparos entre los elenos y el Ejército.
Al interior de la Mesa casi todo es de carácter reservado y ningún integrante está autorizado para dar detalles de lo que se va negociando. Por eso, es difícil para la prensa confirmar cómo están las cargas y en qué va cediendo el Gobierno y el ELN.
Pese a eso, el borrador de decreto que el presidente filtró ordenaba que el cese fuera por un período inicial de 6 meses y arrancaría este jueves 8 de junio, fecha exacta en que Petro estará en Cuba.
Sumado a eso, se supo que el cese sería a nivel nacional, y no regional, como había propuesto el presidente en reiteradas ocasiones.
Dicho punto le suma una victoria al ELN, pues García había exigido que fuera en todo el país para que todas sus tropas, sin excepción, cumplieran con lo pactado.
En ese sentido, el cese servirá también para medir cómo están los mandos dentro de la guerrilla, pues hay dudas de que todos respondan al Comando Central que dirige Antonio y representa el jefe de esa delegación, Pablo Beltrán.
Por último, se estima que ambas delegaciones se sentarían mes a mes para evaluar cómo va el cese y perfeccionar posibles errores de parte y parte.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.