El Departamento Nacional de Planeación promovió el fortalecimiento del rol de los inspectores del policía, en la primera mesa departamental de inspectores de Policía del Meta en la que participaron 40 de los 53 inspectores y corregidores de esa región del país.
El objetivo del DNP y Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es “entender cómo los inspectores atienden los conflictos, cómo se articulan con instituciones departamentales y locales y cuáles son las fortalezas y debilidades en materia normativa, capacidad operacional, y el papel que juegan en la arquitectura institucional de la seguridad, justicia y convivencia ciudadana.” Dijo Gabriel Cifuentes Ghidini de la Dirección de Justicia, Seguridad y Gobierno (DJSG)
En tres sesiones de trabajo se buscaba identificar cuáles son los conflictos que atienden los inspectores de Policía. Entre los objetivos, se encontraba el de brindar elementos técnicos para la formulación de políticas públicas y el diseño institucional en esta materia en el escenario rural, plan que viene adelantando el PNUD.
La figura de los inspectores de policía fue creada con la Ley 23 de 1991 (reglamentada en el decreto 800 de 1991), les corresponde dirimir o gestionar los conflictos que emergen entre particulares o vecinos por asuntos de la cotidianidad que afectan la convivencia ciudadana, sin embargo en los últimos años la figura ha venido en desuso por lo que se busca darle mayor preponderancia.