22 días duró desparecido el patrullero de la Policía Luis Alberto Morales Almonacid. El hombre, quien prestaba su servicio en la estación de Saravena, en Arauca, fue encontrado por oficiales en Bogotá.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El sujeto fue capturado por las autoridades en la capital del país. Tendrá que responder ante la justicia penal militar por abandono de servicio.
22 días duró desparecido el patrullero de la Policía Luis Alberto Morales Almonacid. El hombre, quien prestaba su servicio en la estación de Saravena, en Arauca, fue encontrado por oficiales en Bogotá.
Morales salió a unos días de descanso en la última semana de mayo. Se fue para la capital del país, de donde era oriundo. Sin embargo, sus familiares le perdieron el rastro. También sus superiores en la institución. Su madre empezó a mover por redes sociales una foto en la que lo declaraban como desparecido. También puso el denuncio ante las autoridades, que lo empezaron a buscar.
La labor de las autoridades dio fruto el pasado sábado 15 de junio. Morales fue encontrado mientras jugaba en un billar ubicado en Bogotá. Estaba vestido con gorra y una camiseta del Real Madrid. Los uniformados que llegaron al lugar le pidieron la cédula, corroboraron la información.
Se dieron cuenta que era la persona que había sido reportada como desaparecida. Sin embargo, la historia dio un giro de 180 grados. El hombre fue capturado por las autoridades. ¿El motivo? Era señalado de abandono de servicio porque no regresó a la estación de Policía en la que prestaba servicio una vez terminó sus días de permiso.
“Tenía que haberme presentado hace algunos días, pero no lo hice”, aseguró Morales. De acuerdo con lo que le contó la madre del policía al diario El Tiempo, el hombre le dijo que no podía regresar a Saravena porque tenía un inconveniente con algunas personas.
En ese municipio del departamento de Arauca delinquen grupos armados como el frente Domingo Laín del Ejército de Liberación Nacional, el frente décimo Martín Villa de las disidencias de las Farc y el “Nuevo Ejército del Pueblo”, conformado por miembros de las extintas Farc, según datos del Informe Final de la Comisión de la Verdad.
Morales tendrá que presentar su versión de los hechos ante la justicia militar. De acuerdo con lo estipulado en el artículo 107 del Código Penal Militar colombiano, el oficial o suboficial de la fuerza pública que no se presente en el plazo que corresponde, incurre en el delito de abandono de servicio y puede pagar entre uno y tres años de prisión.
Por su parte, la familia del patrullero está tranquila porque dieron con su paradero. “Lo importante es que mi hijo está vivo. El problema se soluciona, pero la vida es una sola y lo demás tiene solución. Celebro la vida de mi hijo independientemente de todo. Doy gracias a Dios que está vivo. Él va a salir adelante porque su hoja de vida es intachable”, aseguró la madre del joven.