Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Así reparten avales en el Partido Conservador

Conozca cómo la colectividad elegirá a los candidatos en Antioquia. Los congresistas definieron el mecanismo.

  • Carlos Andrés Trujillo, senador del Partido Conservador.
    Carlos Andrés Trujillo, senador del Partido Conservador.
14 de mayo de 2019
bookmark

El sector político con mayor votación en las legislativas de 2018, en cada municipio, será el que entregue el aval a su candidato, esta es la fórmula que definió el Partido Conservador, que pretende mantener las 31 alcaldías con las que cuenta en Antioquia, aunque este mecanismo no aplique para Medellín, cuyo aval será por consenso.

Tres sectores dentro del partido son los que se encargan de entregar los avales, se trata de Conservadores de Vida, Equipo Antioquia y el grupo de Blanco y Suárez.

Dicho esto, la facción que otorga mayor cantidad de avales es Conservadores de Vida, con 40 en Antioquia, que se encuentra liderado por el senador Juan Diego Gómez y el representante Nicolás Albeiro Echeverry.

Ante el poderío del grupo, no es curioso que Gómez busque aumentar las administraciones de su dominio. “Actualmente tenemos 19 alcaldías, aspiramos aumentar a 23 o 24 en el departamento”, expresó.

El Equipo Antioquia, entregará 37 avales. Este está conformado por el senador Carlos Andrés Trujillo y la representante Nidia Marcela Osorio, quien era la presidenta del partido en Antioquia y renunció porque su hijo Pablo Ospina aspira al Concejo de Itagüí.

De esta forma, Trujillo busca conseguir 20 alcaldías en el departamento, según él, su equipo se encuentra unido.

El último grupo está a la cabeza del representante Germán Blanco y de Olga Suárez Mira, quien asumió el jueves como presidenta del Partido en el departamento.

Es interesante advertir que el grupo se vio golpeado tras la derrota de Suárez en las elecciones al Congreso del 2018. Por su parte, Blanco es fuerte en Tarso, San Andrés de Cuerquia y Támesis, donde se realizará la única consulta conservadora en Antioquia.

Hay otro aspecto que es relevante, los grupos decidieron realizar coaliciones, por ahora, en Marinilla con el Centro Democrático y en Caldas con Cambio Radical.

No se trata de un asunto aislado, según el director del programa de Ciencia Política de la UPB, Carlos Builes, el uribismo “maneja elementos típicos de los conservadores, entre ellos: seguridad, defensa de la propiedad privada y la religión”.

Así, el partido presenta fugas hacia el Centro Democrático, con el que, a pesar de hacer alianzas disputará alcaldías. Trujillo espera que militantes que se marcharon regresen a su colectividad y reconoció que “a un partido lo afecta que se vayan militantes de sus bases, pero se van unos y llegan otros” .

254
mil votos obtuvieron en el 2018 durante las elecciones legislativas en Antioquia.
Infográfico
Así reparten avales en el Partido Conservador
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida