El Consejo Nacional Electoral fijó éste viernes los topes de gasto que podrán tener los candidatos a la Presidencia de la República el próximo año así: Primera vuelta $27.453 millones y para la segunda vuelta $12.840 millones.
De acuerdo al CNE, “el monto fijado como tope de campaña comprende la sumatoria, tanto de los recursos aportados por el Estado, como los aportados por los particulares. Además, se decidió reajustar el monto de los aportes estatales a recibir a título de anticipo por los candidatos a la Presidencia de la República que tengan derecho a ello durante la primera vuelta, por la suma de siete mil cuatrocientos setenta y cuatro millones seiscientos sesenta y nueve mil ochocientos setenta y ocho pesos moneda corriente ($7.474.669.878)”.
También reguló el CNE que para la segunda vuelta, el valor como anticipo será de $4.488.465.981, los cuales se destinarán a la financiación de la propaganda política en un cincuenta por ciento (50%).
Entre tanto el valor a recibir por concepto de reposición por voto válido obtenido por los candidatos a la Presidencia de la República será de $ 3.126, y para los candidatos que no accedan a anticipos de financiación estatal, la reposición será de 6.372).