Aníbal Gaviria - Candidato a la Gobernación de Antioquia
En un multitudinario acto con parte de sus seguidores, el profesor Luis Fernando Montoya, amigos y su familia, el exalcalde inscribió su candidatura para repetir Gobernación. Una montaña de cajas con el sello “Es el momento de Antioquia”, fueron la presentación de Gaviria como candidato con más de 500 mil firmas recogidas en el departamento. Además de los apoyos ciudadanos, también resaltó los avales de los partidos: Liberal, la U, Cambio Radical y la Alianza Verde. Gaviria aún podría sumar respaldos de otros sectores que, incluso, hoy tienen candidato. Explicó las cinco líneas de su programa “Una nueva agenda para Antioquia”. “Nuestra gente, condiciones para una atención integral; Nuestra vida, seguridad y medio ambiente; Nuestra tierra, infraestructura, puertos y ferrocarriles; Nuestra institucionalidad, transparencia y la lucha contra la corrupción y Nuestra economía, educación, empleo y emprendimiento”.
César Hernández - Candidato a la Alcaldía de Medellín
El ingeniero, exgerente de Metroplús, inscribió su candidatura en la Registraduría en un evento masivo y colorido. Cerca de 130 mil firmas por el movimiento “Medellín Evoluciona” avalaron su deseo de ser alcalde. “Hoy damos un paso más, me emociona ver a las personas de las comunas que ven en César una verdadera opción, porque me conocen, lo que he planeado y ejecutado en sus territorios”, comentó. A él se le atribuyen las escaleras eléctricas de la comuna 13 y los Proyectos Urbanos Integrales (PUI) en varias zonas de la ciudad. Sobre posibles alianzas más adelante, sostuvo que con todos se ha sentado a conversar, pero que está concentrado en su trabajo “calle a calle, casa a casa y es prematuro decir que tengo una ruta demarcada. Estoy concentrado en que esto crezca porque soy el candidato que más ha hecho por Medellín y al que más le ha tocado ejecutar por la ciudad”.
Juan Felipe Palau - Candidato a la Gobernación de Antioquia
El exsecretario de Gobierno de Medellín, después de la negativa del Partido Alianza Verde de darle el aval, registró su candidatura a la Gobernación con integrantes de su equipo de campaña y con militantes de la convergencia del Polo Democrático, Colombia Humana y Unión Patriótica. “Nos constituimos en la única opción real de oposición al régimen gobernante, a la política tradicional y al gran capital monopólico y feudalista, que durante los últimos años ha estado en el poder”, dijo Palau. Para él, la decisión de los verdes de avalar a Aníbal Gaviria, fue “traición e incongruente por desconocerme como su único militante inscrito”. Las prioridades de su gobierno son: defensa de la paz con verdad, justicia, reparación y no repetición; inclusión participativa con salud y educación; seguridad humana con cultura; transparencia pública con veedurías efectivas; y armonía ambiental, protegiendo los recursos naturales.