Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Reforma tributaria tiene que gravitar sobre los privilegios de las personas”: Petro

El presidente electo, además, confirmó que busca un diálogo con el expresidente Uribe, quien aceptó su invitación.

  • Gustavo Petro recibió su credencial como jefe de Estado para los próximos cuatro años y anticipó cómo será su política económica. FOTO: CORTESÍA
    Gustavo Petro recibió su credencial como jefe de Estado para los próximos cuatro años y anticipó cómo será su política económica. FOTO: CORTESÍA
24 de junio de 2022
bookmark

Ya es un hecho. Colombia tendrá una nueva reforma tributaria durante la primera parte del mandato del presidente electo, Gustavo Petro, y será radicada ante el Congreso como uno de los proyectos prioritarios del nuevo gobierno.

Así lo planteó el propio Petro, quien aseguró que ya tienen unos lineamientos claros sobre cómo debe aplicarse y quiénes deben ser los destinatarios de los nuevos impuestos que se derivarán de esta iniciativa.

“Lo que les vamos a pedir no es en realidad un gasto del bolsillo llamado impuesto a 4.000 o 5.000 de las personas que más privilegios han tenido en Colombia, lo que les vamos a pedir es una inversión no en la propia empresa, sino en la sociedad colombiana”, precisó Petro el jueves durante el acto oficial en el que el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría le entregaron su credencial oficial como jefe de Estado.

De hecho, advirtió que es una reforma que no da espera y que, por lo mimos, es prioritaria para el bloque político que está conformando y que bautizó “Gran Acuerdo Nacional”. Incluso, dijo que ya se están analizando puntos específicos del contenido de la iniciativa en medio de las reuniones de acercamientos.

Se trata de una inversión que se llama educación pública, que se llama cero hambre, con el compromiso de que, a través de la cero corrupción, la sociedad colombiana podrá prosperar y en esa medida podrá ser más grande la empresa, podrán ser más grandes las fortunas, la riqueza individual”, enfatizó Petro, quien añadió que “la reforma tributaria no puede gravitar sobre la comida de la gente, sino que tiene que gravitar sobre los privilegios de las personas”.

Además, durante el acto protocolario –en el que también le entregaron su credencial como vicepresidenta a Francia Márquez–, Petro ratificó que el acuerdo político y social en el que trabaja están invitados personajes clave como el expresidente Álvaro Uribe y la colectividad que maneja, el Centro Democrático.

“He invitado a Álvaro Uribe Vélez a hablar conmigo temas de país”, señaló el mandatario electo, quien agregó que “es algo simbólico, porque todo el país debe entrar en modo de diálogo para tomar decisiones”.

El expresidente confirmó en la mañana de este viernes su asistencia –en representación del Centro Democrático–, a este encuentro convocado por el presidente electo.

“No es una reunión de élites (...) es un encuentro de millones de colombianos (...) para ponernos de acuerdo sobre las reformas”, enfatizó Petro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD