viernes
3 y 2
3 y 2
Los votantes de Sergio Fajardo en la primera vuelta presidencial ya están tomando decisiones para la segunda: la mayoría (el 40%) se irá por el voto en blanco, el 36% dijo que votaría por Rodolfo Hernández y el 15% por Gustavo Petro.
Así lo mostró la más reciente edición de #LaGranEncuesta, realizada por la firma YanHaas, que también dejó en evidencia que el 10% de los fajardistas contestó no sabe - no responde.
Estos resultados se dieron justamente después del rompimiento que hubo entre Hernández y Fajardo, que habían estado en conversaciones para llegar a un acuerdo programático después de la contienda electoral del pasado 29 de mayo.
Este fin de semana, sin embargo, se distanciaron después de que Hernández dijera que no pensaba cambiar su programa de Gobierno con las modificaciones que el exgobernado de Antioquia sugirió.
¿Qué pasará con los votos de otros candidatos?
Los votantes de Federico Gutiérrez en primera vuelta están menos divididos. El 81% ya cantó que se iría con el exalcalde de Bucaramanga. El 13% dice que votará en blanco y un sorprendente 4% dice que ahora estará con Gustavo Petro.
Mientras tanto, los votantes de John Milton Rodríguez, el candidato que defendía las banderas cristianas en las elecciones, se están repartiendo así: el 43% se iría con Hernández, el 21% con Petro y el 20% con el voto en blanco. El 15% contestó no sabe - no responde.
¿Y los protagonistas de la próxima contienda presidencial están cuidando sus propios votos? En términos generales, sí. El que más fugas tiene es Rodolfo Hernández, pues el 6% de sus votantes contestó que ahora se irá con Petro, el 3% dijo que votará en blanco y un 1% dijo que no sabe - no responde.
Los electores de Petro que se cambiarán de bando son menos. Un 2% dijo que ahora votará por Hernández, otro 2% optará por el voto en blanco y un 1% ahora se decantó por la opción de no sabe - no responde.
La muestra total de esta pregunta específica fue de 1.012 encuestas realizadas de personas que votaron el pasado 29 de mayo.
La Gran Encuesta Elecciones 2022 realizada por la firma YanHaas para la alianza de medios entre EL COLOMBIANO, RCN Televisión, RCN Radio, La FM, NTN24, La República, El Universal, Vanguardia, La Patria, El Heraldo y El País.
Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.