Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Podrá Rodolfo Hernández acabar con la corrupción como promete?

La corrupción entre 2016 y 2020 causó afectaciones directas en 15 millones de personas en Colombia.

  • Rodolfo Hernández obtuvo este 29 de mayo una votación de 5´965.335. FOTO COLPRENSA
    Rodolfo Hernández obtuvo este 29 de mayo una votación de 5´965.335. FOTO COLPRENSA
01 de junio de 2022
bookmark

Rodolfo Hernández promete en su plan de gobierno acabar con la corrupción. Según Transparencia Colombia, entre 2016 y 2020, se perdieron 14 billones de pesos en el país por este flagelo. Así se ha comportado el problema que el exalcalde de Bucaramanga promete derrotar.

“Me comprometo con el mandato ciudadano de combatir la corrupción en todas sus formas, a defender los recursos públicos como si fueran los recursos de mi propia familia. No recibiré presiones de los poderes públicos o privados que intenten torcer los principios democráticos de la ética en la función pública”, se lee en el plan de gobierno del ingeniero.

Un informe de Transparencia Colombia indica que entre 2016 y 2020 ocurrieron 967 hechos de corrupción en el país. Estos actos, dice esa institución, costó el desperdicio de 14 billones de pesos en recursos públicos y privados. Estas situaciones causaron afectaciones directas en 15 millones de personas.

Las cifras entregadas indican que la mayor cantidad de hechos de corrupción ocurrió en la administración pública con el 44,05% de los casos, le sigue la corrupción política (26,68%), la privada (19,44%) y la judicial con el 9,82% de los casos.

El informe de Transparencia Colombia también indica que el departamento que más hechos de corrupción registró fue el Atlántico con 88 casos, seguido de Antioquia con 76, Santander (75) y Valle (74).

La población que resultó más afectada por los hechos de corrupción fueron los niños, niñas y adolescentes, pues se registraron 77 hechos de malos manejos de los recursos que iban dirigidos en su atención, le siguen los estudiantes con (76 casos), población vulnerable económicamente (57) y los pacientes de la salud (46).

¿Son viables las propuestas de lucha anticorrupción de Hernández?

En el programa de gobierno de 76 páginas que el exalcalde de Bucaramanga pretende ejecutar la palabra “corrupción” se repite 24 veces.

Las propuestas anticorrupción de Hernández pretenden impactar y brindar soluciones en temas de salud, justicia, obras públicas, hambre y hasta en las relaciones internacionales de Colombia.

Desde Transparencia Colombia le hicieron seguimiento a las propuestas anticorrupción del ingeniero Hernández y determinaron que ocho de ellas son factibles en tanto “están en las competencias del Gobierno Nacional y no requieren de cambios significativos en la institucionalidad” o de grandes inyecciones de recursos.

Sin embargo, calificaron que el impacto de siete de sus propuestas tendrán un impacto “limitado” porque no “tienen suficiente alcance o no está lo suficientemente desarrollada”.

Solo una de las propuestas de Rodolfo, que Transparencia calificó como “factibles”, tendría un alto impacto en la solución de los problemas de corrupción.

“Fortalecer las capacidades en el uso de las TIC en entidades públicas, con el fin de maximizar oportunidades en el entorno digital. Acabar con el atraso tecnológico en el sector público contribuirá a disminuir las fuentes de ocultamiento de información y, por tanto, de corrupción”, sería la propuesta de Hernández que tendría un alto impacto en la lucha contra la corrupción.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD