Andrés Mayorquín, un asesor de la Presidencia de la República, fue separado de su cargo después de que se conociera que su esposa, Karen Vaquiro, habría sido contratista de varias entidades públicas.
En un comunicado, el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Victor Muñoz, aseguró que la decisión de suspender las labores de Mayorquín se tomó a través de la Resolución 0029 de este 11 de enero. Así mismo, señaló que el exasesor estaba siendo investigado desde el 12 de noviembre del año pasado por la Oficina de Control Disciplinario de la Presidencia.
“Le corresponderá a él y a su señora esposa dar las explicaciones a los entes de control de si existió tráfico de influencias o si existió participación alguna por parte del funcionario en la consecución de estos contratos”, declaró Muñoz en una rueda de prensa.
Así mismo, el director del Dapre expuso que todos los contratos de Vaquiro fueron por prestación de servicios y debieron terminar en diciembre de 2021. El que tenía directamente con Presidencia finalizó en noviembre por mutuo acuerdo, según dijo, cuando se denunció por primera vez en medios la presunta incidencia en dicha contratación.
La salida de Mayorquín se dio tras la publicación de un reportaje de la emisora Blu Radio que mostró que su cónyuge, Karen Vaquiro, habría celebrado cerca de 24 contratos con al menos 15 entidades del Estado desde que Mayorquín llegó a la Presidencia, donde trabajaba bajo la batuta de la jefa de gabinete del Gobierno Duque, María Paula Correa.
Entre las instituciones que habrían contratado a Vaquiro estarían la Agencia Nacional de Tierras, el Departamento para la Prosperidad Social, la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría Jurídica de la Alcaldía de Bogotá. De acuerdo con el trabajo periodístico de la emisora, el valor de los contratos asciende a 1.245 millones de pesos.
Además, se conoció que varios de los contratos que se le adjudicaron a Vaquiro tendrían que ver con labores de asesoría sobre el avance de proyectos de ley en el Congreso de la República. Mientras tanto, Andrés Mayorquín estaba asesorando al Gobierno en su relación con el Legislativo, lo cual le otorgaba acceso a información clave dentro de esa corporación.
Ante las críticas, la Presidencia resolvió que Mayorquín no siga más en el cargo y, en todo caso, advirtió: “Se reitera que ni la Jefe de Gabinete, María Paula Correa, ni funcionarios de Presidencia tenían conocimiento de los contratos con entidades públicas que tenía la esposa del señor Mayorquín”.