Sofía Petro, hija del candidato presidencial Gustavo Petro, señaló durante una entrevista con El País de España que si Rodolfo Hernández llega a ser presidente de Colombia podría generar un estadillo social. Dijo: “No podemos dejar que Rodolfo Hernández sea presidente. Si él gana se podría presentar en Colombia un estallido peor que el del año pasado”, manifestó Sofía Petro.
Su frase genera suspicacias, pues con los petrovideos revelados hace una semana por Revista Semana quedó claro que el Pacto Histórico tiene montada una estrategia que agita el país, y menoscaba la imagen de políticos, a punta de contenido viral y mentiroso en redes sociales. ¿Se referiría Sofía Petro a que desde el Pacto se levantarían en paro?
Lo que genera más suspicacias es que Sofía Petro también dijo que las opciones que siempre ha tenido su padre en las segundas vueltas presidenciales le han parecido muy “peligrosas”, pues “podrían causar catástrofes sociales”. Situación que cree que puede pasar con una posible presidencia del candidato por la Liga de Gobernantes Anticorrupción. Y es que como han revelado varias investigaciones, el Paro Nacional de 2021 fue en gran medida atizado por el Pacto Histórico desde las redes sociales.
Además, la joven señaló que para la segunda vuelta, que se llevará a cabo este domingo 19 de junio, por razones estratégicas hubiera preferido una segunda vuelta contra Federico Gutiérrez, pues antes no conocía las propuestas y el alcance que podría tener el exalcalde de Bucaramanga.
“A nivel estratégico hubiera preferido que eventualmente ganara Fico o Rodolfo, no sé responderlo. Supongo que antes hubiera preferido a Rodolfo porque, como muchas personas, no lo había escuchado realmente. Ahora que tiene todos los reflectores descubrí que no lo querría en lo absoluto”, mencionó la hija de Gustavo Petro.
Sobre la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, Francia Márquez, Sofía declaró que no había otra opción para ocupar ese puesto, pues ella ha vivido “en carne propia” y conoce las cosas que hay que cambiar en Colombia.
“En algún momento pensamos que Francia Márquez de pronto quiera algo más que ser vicepresidenta, porque si le das más trabajos y más tareas podría ser un cargo mucho más importante para el país de lo que es ahora”, concluyó la estudiante de 20 años.