La primera visita de Gustavo Petro como presidente de Colombia, a Antioquia, dejó varias noticias.
Un artefacto detonado, un nombramiento y nuevos llamados al desarme estuvieron entre las noticias relevantes.
Precisamente sobre este último punto el Jefe de Estado se pronunció en su discurso durante la instalación del Puesto de Mando Unificado (PMU) por la vida, en el municipio de Ituango.
“(...) Invitar, en una primera parte a un cese al fuego multilateral como dijeron acá, que sería grandiosísimo, aún sin ser la paz; el que se pudiera producir un cese al fuego multilateral para entrar a un proceso de negociaciones sería más viable si tenemos estos diálogos regionales andando”, aseguró Petro.
El presidente invitó a las autoridades locales, departamentales y municipales a incentivar la discusión ciudadana sobre qué región quieren.
“Le informo a los habitantes de Ituango que todas las agrupaciones que hacen presencia en el territorio de manera ilegal han enviado cartas al Gobierno diciendo que quieren paz”, complementó.
Durante la jornada, el Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, aprovechó para invitar a los grupos criminales “Los Pachelly” y “Los Caparros” a manifestar voluntad de diálogo y sumarse a consolidar la paz total.
“Ningún proceso de paz significa impunidad. Todos los procesos se regirán por la Constitución nacional”, dijo Rueda en una de sus intervenciones.