Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El primero de enero iniciará el pago de un millón de pesos a los primeros gestores de paz: Petro

La convocatoria de los primeros 1.500 integrantes del programa será en el Catatumbo. La plata saldrá de la reforma tributaria.

  • Los primeros integrantes del programa serán jóvenes del Catatumbo. FOTO: TOMADA DE TWITTER @petrogustavo
    Los primeros integrantes del programa serán jóvenes del Catatumbo. FOTO: TOMADA DE TWITTER @petrogustavo
16 de diciembre de 2022
bookmark

El presidente Gustavo Petro anunció este viernes que desde el primero de enero de 2023 iniciará el programa jóvenes gestores de paz, cuyo objetivo es otorgar subsidios de hasta un millón de pesos mensuales a cien mil jóvenes.

Desde El Tarra, Norte de Santander, donde este viernes lidera la asamblea de campesinos cocaleros del Catatumbo, el jefe de Estado anunció que en esa región se convocará a cerca de 1.500 jóvenes para que ingresen al programa, quienes serían los primeros en recibir el subsidio en todo el país.

Esta semana el presidente Petro anunció que su gobierno ubicará a 100.000 jóvenes de las zonas vulnerables del país para integrarlos al programa de subsidio mensual que tendrá que destinarse a educación.

El programa de gestores de paz es diferente a los voceros de paz, el otro proyecto con el que el Gobierno le concederá la libertad condicional a los integrantes de la Primera Línea señalados de cometer delitos en el marco de las protestas de 2021. Los voceros de paz, a diferencia de los gestores, no recibirán subsidios económicos.

“La designación de voceros de paz no se puede confundir con la iniciativa de los 100.000 jóvenes gestores de Paz que harán parte del programa de Gestores para la Vida del ministerio del Interior”, aclaró el Gobierno este 16 de diciembre.

Los ministerios de Defensa, Interior y de Justicia también informaron este viernes que la próxima semana siete jóvenes procesados de la Primera Línea quedarán en libertad para convertirse en voceros de paz en sus territorios.

De los siete jóvenes que quedarán en libertad, dos son de Medellín y se encuentran en prisión domiciliaria. Los demás son de Bogotá, Cali y Popayán. Ellos hacen parte de un grupo de 283 personas que podrían convertirse en voceros de paz.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD