x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Comunidades en corregimiento del Huila están en riesgo de confinamiento por enfrentamientos entre armados

Los ilegales habrían ordenado a los campesinos a realizar un intento de asonada contra los solados para obligar el retiro de la Fuerza Pública del territorio.

  • El Ejército fue sacado de la zona por un grupo de campesinos que, al parecer, estaban siendo instrumentalizados y presionados por los armados. FOTO COLPRENSA
    El Ejército fue sacado de la zona por un grupo de campesinos que, al parecer, estaban siendo instrumentalizados y presionados por los armados. FOTO COLPRENSA
hace 5 horas
bookmark

La presencia de las disidencias de las Farc en zona rural de La Plata (Huila) tiene en riesgo de confinamiento a al menos 10.000 personas, así lo alertó la Defensoría del Pueblo. Los ilegales hicieron correr una amenaza en la que ordenaron el cierre del comercio y declararon como objetivo militar a los líderes comunales.

Los hechos se registran en el corregimiento de Belén de La Plata. En días pasados un grupo de 150 personas realizó un intento de asonada y obligó al Ejército a retirarse de la zona.

Lea más: Unidad de Búsqueda recuperó 25 cuerpos en el Cementerio Central de Neiva durante nueva intervención forense

De acuerdo con Juan Carlos Casallas, secretario de Gobierno del Huila, los ilegales habrían difundido una amenza en la que ordenaron cerrar todo el comercio y declararon como objetivo militar a los presidentes de la Junta de Acción Comunal del corregimiento.

También se conoció que los disidentes habrían obligado a la población a levantarse contra la Fuerza Pública y, de no hacerlo, debían pagar una multa que puede llegar a ser de hasta un millón de pesos.

“Obligan a los campesinos a que salgan, enfrenten a los soldados y les impidan la libre movilidad con la intención de expulsar a los soldados de este sector rural. Al principio llegaron aproximadamente 50 civiles y se mantuvo un diálogo cordial, pero en horas de la noche, debido a esta presión, el número aumentó a más de 150 personas”, apuntó el Ejército.

Entérese: ¿Cuál es la importancia de la isla de Santa Rosa en la tensión diplomática entre Perú y Colombia?

Las autoridades ya confirmaron enfrentamientos entre las disidencias y la Fuerza de Despliegue Rápido FUDRA 5 en el municipio de Inza, zona limítrofe entre Huila y Cauca.

“Frente a esta situación se adelantó un puesto de mando unificado con la presencia de funcionarios de alto nivel del gobierno, viceministro del Interior, asesores del Ministerio de Defensa y la cúpula regional tanto de Policía como de Ejército para hacer una evaluación de la situación se convocó un nuevo PMU de seguimiento”, apuntó el secretario Casallas.

La Defensoría del Pueblo ya emitió una alerta temprana en la que advierte sobre el inminente riesgo de confinamiento de esta población rural debido al la disputa entre grupos armados. Son al menos 10.000 personas en riesgo.

El coronel Henry Herrera Arenas, comandante de la Novena Brigada, explicó que los insurgentes exigieron a los pobladores salir al paso de los militares, bajo amenaza y presiones económicas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida