Julieth Ríos es una silletera orgullosa que justo este 2025 cumple 15 años haciendo parte de esta tradicional fiesta. Este miércoles 6 de agosto esperaba con ansias el Trueque de Flores en el Parque Arví, una actividad que se da gracias a la alianza entre Asocolflores, Comfama y la Corporación de Silleteros de Antioquia.
Puede leer: Nueva cara para el Pueblito Paisa para atraer el turismo: sembraron más de 4.500 plantas y flores
“Eso viene desde nuestros ancestros. Era habitual que cuando los abuelos silleteros bajaban por el camino de los arrieros hacia la Plaza Zea, con sus flores, intercambiaban entre ellos, bien fuera especies o colores para organizar sus silletas”.
Es que cuenta Julieth que cada uno tiene claro qué tipo de silleta va a hacer, si monumental, tradicional, emblemática, comercial o artística, y por ende sabe qué tipo de flor le hace falta. “La tradicional, por ejemplo, necesita mucha variedad en las silletas, entonces yo busco las que me hagan falta. Quienes tengan silleta monumental, que también tiene mucho tipo de flor, intercambian también entre ellos”.
¿Y qué tipo de flor intercambian? Julieth responde que si ella tiene dos ramitos de botón de oro y otra silletera tiene dos ramitos de siempreviva, pueden intercambiarlo o por ejemplo “si yo tengo astromelias de un color y necesito de otro, pues también se pueden intercambiar así”.
Una tradición que lleva 16 años
Asocolflores entregó una donación de 700.000 tallos a los más de 240 silleteros que participaron de esta celebración que cumple 16 años desde que se recuperó, y que exalta la cultura silletera y la tradición antioqueña en el Parque Comfama Arví.
Puede leer: Feria de las Flores 2025: conozca los parches en los centros comerciales de Medellín
Juan Felipe Builes, responsable de viajes y recreación de Comfama, cuenta que desde 2009 se convirtieron en la sede de este evento, “juntamos un espacio que rinde homenaje a este patrimonio cultural que tenemos, con Asocolflores y la Corporación de Silleteros y aquí es donde llega el camión con los tallos y las flores y comienza este bello ejercicio de intercambiar y complementar las flores para sus silletas”.
Luisa Fernanda Pulgarín Restrepo, directora de Asocolflores, regional Antioquia, confirma que las flores de este trueque fueron cultivadas en el Oriente antioqueño, “nuestros cultivos afiliados que están asentados en municipios como Rionegro, El Retiro, Carmen de Viboral y La Ceja hacen posible que puedan llegar estas flores a embellecer no solo el Desfile de Silleteros sino también otros eventos como las plazas de flores, Florecer y Colombia exótica”.
A este trueque, confirmó Pulgarín, llegaron crisantemos, hortensias, girasoles y follajes. Julieth concluye que es una actividad hermosa que recuerda lo que comenzaron los abuelos y que desde ya están armando las silletas para el domingo y nos pasa otro dato, “los gladiolos están bien escasos y silleta tradicional sin gladiolo, ¡virgen del agarradero!”.