Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Controversia por proyecto de ley que busca darles “bonificaciones salariales” a congresistas

El articulado también prevé involucrar a los Entes Territoriales en la fijación de los sueldos de los servidores públicos.

  • El proyecto de ley no solo incluye a los congresistas, sino a todos los funcionarios públicos. Foto: Colprensa.
    El proyecto de ley no solo incluye a los congresistas, sino a todos los funcionarios públicos. Foto: Colprensa.
06 de octubre de 2021
bookmark

Recientemente, en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes está haciendo carrera el proyecto de ley 004 de 2021, que busca modificar los salarios de los servidores públicos, entre quienes se cuentan los congresistas. De aprobarse, la iniciativa avalaría una serie de bonificaciones salariales adicionales al sueldo de los legisladores.

“La presente ley tiene por objeto reformar la remuneración salarial de los empleados públicos, incluyendo los miembros del Congreso Nacional, y crear el Sistema de Compensación Variable y por Resultados en el Estado”, reza el texto, que ya ha levantado controversia dentro del Legislativo.

La iniciativa implicaría que los funcionarios obtengan una “remuneración extra salarial adicional” como recompensa por hacer un buen trabajo en sus cargos. El proyecto, que busca “lograr resultados óptimos” entre los servidores públicos, es de la autoría de cuatro congresistas del Partido de la U: Andrés García Zuccardi, Oscar Tulio Lizcano Gonzalez, Miguel Amín Escaf y Jorge Eliécer Tamayo Marulanda.

“Si se buscara implementar un verdadero sistema variable para promover y premiar mejores resultados en el sector oficial, tal como pasa en el sector privado, este proyecto también debería contemplar que a los peores funcionarios y los congresistas que no cumplan su trabajo se les pague menos”, aseguró el representante a la Cámara por Bogotá Mauricio Toro, del partido Alianza Verde.

Toro también aseguró que el artículo 2 del proyecto contiene un aparte que calificó como “preocupante”, pues prevé que los Entes Territoriales se involucren en la fijación de los salarios de los funcionarios públicos, una facultad que en la actualidad es exclusiva del Gobierno Nacional.

“Lo peor de todo, es que el objetivo de este artículo no tiene ninguna conexión con el resto del proyecto, pero se propone justo en época preelectoral”, concluyó Toro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD