El Ministerio de Educación anunció este viernes el regreso de las Pruebas Saber para 3°, 5°, 7° y 9°. La evaluación se aplicará entre el 18 y el 21 de abril de 2022.
De acuerdo con la Ministra de Educación, María Victoria Angulo, la evaluación tendrá como objetivo: “Dejar un proceso estructurado con la creación de una línea base para un seguimiento de trayectorias escolares completas desde básica primaria hasta media para consolidar uno de los componentes esenciales de la estrategia de mejoramiento continuo de la calidad de la educación” en el país.
Las pruebas se aplicarán a 200.000 estudiantes de 1.300 instituciones educativas. Según el Ministerio de Educación, esta evaluación permitirá dar cuenta de tendencias para identificar desafíos y poder “diseñar una política pública más cercana a lo que requiere cada región y cada establecimiento educativo”.
Los estudiantes de tercero, quinto, séptimo y noveno serán evaluados en Competencias Comunicativas en Lenguaje, Lectura y Matemáticas. Por su parte los de quinto, séptimo y noveno presentarán Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Competencias Ciudadanas y Competencias Comunicativas en Lenguaje y Escritura.
El Ministerio de Educación y el ICFES indicaron, además, que se implementarán tres cuestionarios auxiliares para recolectar información socioeconómica, de factores asociados y de habilidades socio emocionales de los estudiantes.
La directora del ICFES, Mónica Ospina Londoño, explicó que las pruebas serán realizadas a mano con lápiz y papel, excepto, para la población con discapacidad que tendrán la opción de hacerla de manera electrónica. Asimismo, indicó que evaluará a “estudiantes que cursaban 3°, 5°, 7° y 9° y actualmente cursan 4°, 6°, 8° y 10°”.
Después de su aplicación, se conocerán los resultados de manera general y no de cada institución educativa.