x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Piden retirar a la polémica Juliana Guerrero del consejo superior de la U. del Cesar: lo que hay detrás de la puja

La solicitud fue hecha al presidente Gustavo Petro por la congresista Jennifer Pedraza y un líder de estudiantil de esa universidad pública.

  • Guerrero se desempeña como jefe de gabinete del Ministerio del Interior a cargo de Armando Benedetti. Foto: redes sociales
    Guerrero se desempeña como jefe de gabinete del Ministerio del Interior a cargo de Armando Benedetti. Foto: redes sociales
hace 2 horas
bookmark

La polémica funcionaria Juliana Guerrero, una joven de 23 años, que lleva varias semanas sonando como viceministra de juventud y que carga varias polémicas encima, enfrenta otro episodio en su contra.

Este martes, la congresista Jennifer Pedraza le pidió al presidente Gustavo Petro retirarla del Consejo Superior Universitario de la Universidad Popular del Cesar (UPC), cargo que ocupa como delegada, precisamente, del jefe de Estado en ese centro educativo público.

No solo Pedraza hizo la solicitud sino también Juan Sebastián Niño, líder de la universidad y precandidato a la Cámara por el Pacto Histórico en Cesar.

“La señora Juliana Guerrero no representa al Movimiento estudiantil y al movimiento juvenil (...) No queremos que esas personas que no representan los valores del movimiento estudiantil y de la comunidad cesarense sigan en la representación del gobierno del cambio”, dijo Niño.

Las polémicas de Juliana Guerrero

Las polémicas sobre un presunto título exprés como contadora pública y otra serie de irregularidades le han dado razones a funcionarios cercanos al presidente Gustavo Petro para intentar influir en evitar el nombramiento de Guerrero como viceministra de juventudes.

Al interior de Presidencia ha habido pujas al respecto porque hay funcionarios que prefieren que Guerrero no llegue a ese cargo; pero también desde el propio Ministerio de Igualdad, pues no pocos funcionarios de esa cartera están en desacuerdo con el aterrizaje de Guerrero y han expresado en privado y en público esa molestia.

Es una joven que ha trabajado en diversas entidades bajo la administración de Gustavo Petro, pero se dio a conocer por el propio mandatario en aquel fatídico Consejo de Ministros del 4 de febrero de 2025. Por entonces, Guerrero era la secretaria privada de Armando Benedetti que era jefe de despacho presidencial. Luego, cuando el exsenador fue nombrado ministro del Interior, ella siguió en su equipo, pero como jefe de despacho de esa cartera. Este diario fue el primero que cuestionó quién era Guerrero y por qué el jefe de Estado habló de ella ese día: “Juliana es un poco joven, digamos, pero muy activa, rebelde, como las juventudes que nos hicieron ganar las elecciones y que han construido un equipo, que es la jefatura de despacho, no de gabinete”.

Amplíe la noticia: Benedetti habló de Juliana Guerrero y su influencia en el Gobierno: “Me tocó firmar el nombramiento”

Luego, Cambio reveló una serie de presuntas irregularidades asociadas a Guerrero y su hermana Verónica. Primero, sobre su interés en la Universidad Popular del Cesar (UPC) y el uso al parecer indebido, según la denuncia, de un helicóptero de la Policía para asistir al Consejo Superior Universitario de ese centro educativo pues Juliana es la delegada del presidente Petro.

EL COLOMBIANO profundizó esa denuncia y contó los detalles detrás del interés de Guerrero en la UPC en ese momento en disputa con el polémico exjefe de despacho presidencial Alfredo Saade.

Más adelante, se conoció que Guerrero sería nombrada viceministra de Juventudes en el Ministerio de Igualdad y Equidad. En ese momento la pregunta de la opinión pública era alrededor del tamaño del poder de la joven funcionaria que hizo campaña por Petro en 2018 y en 2022. Pero también sobre su preparación para ese cargo pues hasta ese mosmento su hoja de vida señalaba que era tecnóloga y no profesional, que es un requisito para ese cargo. La revista Cambio hizo otras revelaciones que cuestionaron esa preparación porque a Guerrero no le aparecía el examen de Saber Pro.

Además, ese centro educativo tiene enormes cuestionamientos. Según esa revista, en 2021 triplicó sus ingresos hasta los 29.533 millones de pesos. Entre 2018 y 2021 suscribió contratos estatales por más de 1.392 millones, y desde 2022 firmó megaconvenios con la Gobernación del Magdalena por más de 26.000 millones de pesos, además de acuerdos con entidades de Boyacá, Risaralda, Soacha y Cundinamarca.

El caso de Guerrero no sería el único. La institución habría entregado otros diplomas universitarios con requisitos faltantes a personas cercanas al actual Gobierno.

Justamente, se conoció este martes que la U. San José va a denunciar penalmente al secretario general que habría otorgado el título exprés a Guerrero.


El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida