<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

¿Preocupado por la escasez de medicamentos? MinSalud anuncia “plan de choque” para abastecer el país

El Gobierno recomendará consumir medicamentos genéricos y eliminará la renovación de registros sanitarios. Medidas buscan descongestionar al Invima.

  • El desabastecimiento de medicamentos afecta a las entidades de salud y a los pacientes que acuden a las farmacias y no encuentran fármacos claves para sus tratamientos. FOTO: COLPRENSA
    El desabastecimiento de medicamentos afecta a las entidades de salud y a los pacientes que acuden a las farmacias y no encuentran fármacos claves para sus tratamientos. FOTO: COLPRENSA
17 de noviembre de 2023
bookmark

Tras la delicada situación de escasez medicamentos en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social anunció un “plan de choque” con el que busca abastecer a todo el país de esos suplementos “vitales” para pacientes en estado crítico.

Como es bien sabido, el Gobierno atraviesa por una crisis debido a la falta de varios medicamentos claves para el tratamiento de enfermedades como el VIH, la hipertensión arterial, el cáncer y algunos trastornos mentales de carácter psiquiátrico.

De hecho, la Procuraduría General de la Nación anunció hace un par de semanas que abrió una investigación preliminar contra varios funcionarios del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, Invima, para determinar su posible responsabilidad en este caso.

Según el ente de control, algunos de los directivos de esas entidades podrían ser sancionados disciplinariamente por no tomar las decisiones necesarias y a tiempo para impedir el desabastecimiento que hoy preocupa al país.

Así las cosas, el Ministerio por fin anunció las medidas que tomará “de manera urgente” para atacar el problema e intentar estabilizar el suministro en los 32 departamentos.

Tal como anunció el viceministro de Salud, Jaime Urrego, desde una conferencia en Cartagena, se trata de varias acciones encaminadas a fortalecer el consumo de medicamentos genéricos y a eliminar las trabas para algunos suplementos que se producen a nivel nacional.

Para empezar, el Ministerio de Salud y Prevención Social y el Invima lanzarán una campaña a nivel nacional para que los pacientes consuman medicamentos de farmacéuticas poco reconocidas. Es decir, fármacos que contienen los mismos ingredientes pero que son de laboratorios menos reconocidos y que, por ende, tienden a ser desestimados.

Le puede interesar: U. de A. dice que está lista para producir medicamentos escasos

“Es una campaña que ha emprendido el Ministerio porque en muchos de los casos sí hay el medicamento, solamente que no está con la marca que se ha posicionado”, detallo el viceministro.

Sumado a eso, el Gobierno emitirá una circular a principios del año entrante que, en términos prácticos, “fijará el precio de los medicamentos exclusivamente al valor real”.

Así mismo, habrá un cambio en la renovación de los registros sanitarios. Tal como detalló Urrego, los registros que antes se renovaban cada cinco años ahora quedarán totalmente eliminados y solo tendrán que sacarse de nuevo cuando haya una modificación en los productos.

“Es una pérdida de tiempo para los laboratorios y para el Invima. No habrá que repetir el trámite y volver a pagar para que la entidad certifique de nuevo que el mismo producto puede seguir circulando”, dijo.

Además: Colegio Médico de Antioquia asegura que persiste desabastecimiento de medicamentos y piden al Gobierno tomar medidas

Con todo eso, el Ministerio de Salud también espera descongestionar el Ivima, pues buena parte de la escasez de medicamentos se debe a la saturación de ese Instituto que, según cifras oficiales, tiene al menos 27.000 trámites represados.

Daniela Osorio Zuluaga

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter