viernes
2 y 0
2 y 0
El anuncio de la salida de Colombia de Unasur en un plazo de seis meses es un clavo más para el ataúd de un organismo que agoniza. La entidad, que pretendía ser el camino definitivo en la anhelada unidad suramericana cuando nació a finales de la década pasada, es ahora una carga incómoda para sus miembros, la mitad de los cuales incluso tienen suspendida su participación por considerar al foro inoficioso, costoso y políticamente sesgado.
Lo que hizo el nuevo gobierno fue ir más allá de la suspensión como participante del organismo que había decretado el ex presidente Juan Manuel Santos en abril pasado. En ese entonces se le sumaron como críticos los gobiernos de Brasil, Perú, Chile, Argentina y Paraguay, quienes hasta hoy mantienen en vilo su...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO