Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Quién es Fabio Espitia, el hombre que quedaría a cargo de la Fiscalía

  • Fabio Espitia se desempeñaba como director de la Fiscalía delegada ante la Corte. FOTO COLPRENSA
    Fabio Espitia se desempeñaba como director de la Fiscalía delegada ante la Corte. FOTO COLPRENSA
15 de mayo de 2019
bookmark

La vicefiscal general María Paulina Riveros dimitió este miércoles a su cargo tras la renuncia del fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez por la decisión de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) de no extraditar a ‘Jesús Santrich’ y otorgar su libertad.

El ente acusador anunció que será Fabio Espitia Garzón el que ocupe el cargo de Vicefiscal. Espitia se desempeñaba como Fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia desde 2016 hasta la fecha según el Sistema de Información y Gestión del Empleo Público (Sigep).

Puede leer: Siga el minuto a minuto de la renuncia del fiscal por caso Santrich

Espitia Garzón es abogado de la Universidad Externado de Colombia, con estudios de alta formación en derecho romano en la Universidad “la Sapienza” de Roma (Italia).

Especialista en Derecho Penal, Criminología y Criminalística de la Universidad Externado de Colombia y doctor en “Tutela jurídica de la persona” de la Universidad de Bari (Italia).

Tiene títulos de “Profesor Emérito” de la Universidad Externado de Colombia y “Profesor Titular” del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario y fue profesor invitado en las universidades de Bari (Italia), Panamá (Panamá) y San Simón (Bolivia).

Espitia Garzón ha sido miembro de la Comisión Revisora del Código de Procedimiento Penal Colombiano de 1991 y fiscal delegado de la Unidad de Fiscalías delegada ante la Corte Suprema de Justicia, de la que fue su jefe por casi cinco años.

Tiene amplia experiencia profesional como abogado litigante y consultor en materia penal. Es autor de diversas obras en historia del derecho, derecho romano y derecho penal. Conjuez de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD