Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quiénes son los miembros de la comisión de paz de Petro que viajó a Cuba?

La delegación de paz salió rumbo a Cuba en la mañana de este 11 de agosto para retomar los acercamientos con la guerrilla del Eln.

  • Colombia envió 10 delegados para buscar acercamientos con el Eln. FOTO CORTESÍA
    Colombia envió 10 delegados para buscar acercamientos con el Eln. FOTO CORTESÍA
11 de agosto de 2022
bookmark

Los diálogos del gobierno colombiano con la guerrilla del Eln están por reiniciarse. En la mañana de este jueves se conoció que una comisión viajó hasta Cuba para adelantar los primeros acercamientos. El avión aterrizó en la isla con 10 delegados: los responsables de volver a sentar a la mesa al grupo subversivo.

Tres años después de que se suspendiera las negociaciones con el Eln, el gobierno Petro confió en Álvaro Leyva (Canciller), Danilo Rueda (Comisionado de Paz) e Iván Cepeda (Senador) la misión de retomar los diálogos con esa guerrilla, uno de los puntos más importantes de la estrategia que este gobierno ha denominado como “la paz total”.

“La paz total no es solo nacional sino va más allá de las fronteras. Comparto foto tomada en la mañana de hoy minutos antes de partir hacia la República de Cuba”, anunció el canciller Leyva en su cuenta de Twitter.

El último ciclo de conversaciones entre el Eln y el Estado inició en Quito (Ecuador) durante el gobierno de Juan Manuel Santos. Posteriormente, el gobierno de Iván Duque se levantó de la mesa tras el atentado de esa guerrilla contra la Escuela de Cadetes General Santander en enero de 2019 y el incumplimiento de las condiciones impuestas desde 2018, cuando el ahora expresidente llegó a la Casa de Nariño .

El presidente Petro afirmó que quien comanda la comisión es el Alto Comisionado de Paz, Danilo Rueda. “Danilo está autorizado para hacer contactos, es su labor, su función, vamos a cotejar, hay muchos rumores, comunicados, expresiones a favor de treguas, de posibilidades de paz, pero ahora se trata de ver si es cierto”, dijo.

El jefe de Estado no se refirió a las labores de Iván Cepeda. No obstante, el senador del Pacto Histórico estuvo presente en varias rondas de negociaciones del Estado colombiano con extinta guerrilla de las Farc.

Los demás delegados de esta comisión de paz que viajó a cuba son Carlos Ruiz (Representante Especial ONU en Colombia), Javier Caamaño (Embajador de Cuba en Colombia), Jon Otto (Enviado Especial de Noruega, país que se ofreció como garante ante un eventual diálogo) y Monseñor Héctor Fabio Henao (Delegados de la iglesia católica).

Este viaje ocurre horas después de que se conociera las declaraciones de Antonio García, comandante del Eln, en las que asegura que la guerrilla no puede recibir el mismo tratamiento de los grupos paramilitares o bandas criminales.

“Un gobierno puede hablar con quien quiera, cada uno asume lo suyo, pero si el Gobierno nos mete en el mismo costal que las bandas o grupos paramilitares, ahí no vamos a participar, una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa”, manifestó García en una entrevista del noticiero CM&.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD