<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Recompensa de 100 millones de pesos por información que permita capturar integrantes del Eln en Cesar

Fueron ocho las acciones violentas que cometió este grupo armado irregular en el sur del departamento.

  • El municipio de Pailitas fue uno de los más afectados por el paro armado decretado por el grupo armado irregular. FOTO CORTESÍA MININTERIOR
    El municipio de Pailitas fue uno de los más afectados por el paro armado decretado por el grupo armado irregular. FOTO CORTESÍA MININTERIOR
27 de febrero de 2022
bookmark

Durante la inauguración del puente que el Eln derrumbó con explosivos el pasado miércoles en Pailitas, Cesar, el ministro del Interior, Daniel Palacios, anunció una recompensa de $100 millones por información que permita individualizar y capturar a los integrantes del Eln del Frente Camilo Torres, que, según MinInterior, son los directos responsables de los ocho actos violentos sucedidos en el sur del departamento.

“Seamos claros, los ataques han sido contra la población civil, han sido contra el pueblo colombiano y no nos engañemos, son Eln los únicos responsables de esos actos de terrorismo. Pero, cuantos puentes vuelen los volveremos a construir. Nuestras Fuerzas Militares y Policiales llegarán a donde tengamos que llegar para darle garantías a los colombianos.”, señaló Palacios, quien anunció una recompensa adicional de $30 millones por alias Goyo, presunto responsable de coordinar estos ataques.

El alcalde de Pailitas, Carlos Javier Toro, había solicitado apoyo al Gobierno nacional desde el viernes, cuando declaró en redes sociales que el municipio estaba completamente “sitiado”, para referirse a los múltiples ataques violentos que el Eln cometió en Pailitas y en sectores cercanos. “Aunque como municipio llevamos la peor parte de este escenario belicoso; NO desfalleceremos en seguir gestionando cosas positivas a nuestro bello pueblo”, destacó el sábado, luego de la visita del ministro de Interior.

El puente que fue detonado –Los Trujillos– une a Pailitas con Curumaní, es un tramo clave en la Ruta del Sol y hace parte de la vía que conecta a la costa con el interior del país. Por esto, el Gobierno e Invías tomaron la decisión de construir, en su lugar, un puente militar “tipo Acrow triple simple reforzado” que se erigió en menos de 72 horas.

El jefe de la cartera visitó también el puente reconstruido y aseguró que hay más de mil hombres del Ejército Nacional dispuestos a “garantizar la seguridad” del corredor vial de la Ruta del Sol, “para evitar y prevenir futuras acciones de esos grupos delincuenciales y este plan de terror que ha sembrado el Eln”. De acuerdo con sus declaraciones, el próximo miércoles llegarán 50 motocicletas para el Ejército –que se sumarían a las 81 que ya tienen– para el “Plan Meteoro” con el que esperan cubrir toda esta ruta vial.

Igualmente, Palacios anunció el refuerzo de presencia de fuerza pública en Pailitas, así como la llegada de 5 integrantes de la policía Judicial para los procesos de judicialización que se puedan presentar. “De igual forma, contamos con un dispositivo que ha sido incrementado en más de 100 hombres de nuestro Ejército Nacional que hacen presencia en el municipio y en la zona rural, para también seguir no solamente garantizando la seguridad, sino combatiendo a esas estructuras criminales.”, señaló MinInterior.

De acuerdo con la información recopilada por el Gobierno, en los últimos días se han presentado 45 afectaciones en 24 municipios del país, las cuales se enmarcan en el paro armado decretado por el Eln entre las 6 a.m. del miércoles 23 de febrero y las 6 a.m. del sábado.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*