La Revista Cambio calificó como una “abierta vulneración a la reserva profesional” una orden de inspección judicial de la Fiscalía contra sus instalaciones, después de publicar una de sus investigaciones periodísticas. El ente acusador respondió.
“Este miércoles 29 junio la Fiscalía General de la Nación envió a Cambio un oficio en el que notificaba que efectuará una diligencia de inspección este jueves 30 de junio a las 10 de la mañana. La diligencia de inspección pone en peligro la reserva de la fuente y el secreto profesional, protegido por la Constitución” dijo el medio de comunicación.
Según Cambio, la diligencia judicial fue motivada por la Fiscalía después de que publicaran “Esta es la puta guerra”, una investigación en la que un general del Ejército habría reconocido las alianzas de la fuerza pública con narcotraficantes para combatir a las disidencias de las Farc.
Ante las denuncias del medio de comunicación, la Fiscalía argumentó que su diligencia no es “ningún tipo de registro, ni allanamiento, ni actuación que intervenga el fuero de libertad de prensa”.
La información que publicó Cambio compromete al general Jorge Hernando Herrera Díaz. En ella se lee que el alto mando militar les dice a sus subordinados que tiene conversaciones y acuerdos con la banda narcotraficante de “Los Pocillos” para combatir las disidencias del ya muerto “Gentil Duarte”.
Después del informe, el alto mando militar fue retirado de la Brigada 29 del Ejército.
Según la Fiscalía, su solicitud es “normal” y se ha realizado a diferentes medios de comunicación porque “pueden tener información valiosa y clave para los procesos que adelanta la Fiscalía General de la Nación, pero que además al divulgarse se convierte en pública”.