Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Cae red que vendía falsos medicamentos abortivos

  • Los capturados presuntamente traficaban con Cytotec, conocido medicamento cuyo efecto secundario es el aborto, por lo que está prohibido en el país. FOTO: Colprensa
    Los capturados presuntamente traficaban con Cytotec, conocido medicamento cuyo efecto secundario es el aborto, por lo que está prohibido en el país. FOTO: Colprensa
28 de agosto de 2018
bookmark

Ocho toneladas de medicamentos incautados y la captura de 11 personas, dejaron los operativos de la Fiscalía General en Bogotá, Soacha y Bojacá (Cundinamarca), y con los cuales buscaban desarticular una estructura criminal dedicada al suministro de medicamentos falsos.

De acuerdo con las autoridades, sería una pareja de esposos quienes estarían al frente de dicha estructura criminal, “identificaron a cada uno de los integrantes de esta red señalada de manejar desde Cundinamarca un mercado informal y clandestino de medicinas que, al parecer, ingresaban ilegalmente de Ecuador y otros países fronterizos o eran alteradas en sus registros y fechas de vencimiento para ser distribuidas a menor precio entre usuarios del sistema de salud y comerciantes que las solicitaban a través de una página de internet”.

La Fiscalía afirmó que uno de los medicamentos más ofrecidos por la organización delincuencial es conocido internacionalmente como Cytotec, un tratamiento utilizado inicialmente para pacientes con enfermedades gástricas y que posteriormente fue retirado por el mismo laboratorio que lo fabrica por sus efectos abortivos.

En medio de los operativos las autoridades incautaron desde leche para bebé hasta preservativos y unidades del medicamento Cytotec, pastillas de uso restringido en Colombia y en otros países de América y Europa, y cuatro millones de pesos en efectivo.

La Fiscalía señaló que los esposos, Julio César Mateus Hernández y Adriana Marcela Díaz Martínez, presuntos jefes de la organización, recibieron medida de aseguramiento en centro carcelario, al igual que Jorge Narváez Villa, otro de los presuntos miembros de la organización. Los demás imputados recibieron medidas domiciliarias y no privativas de la libertad.

Los detenidos deberán responder por los delitos de ilícita explotación comercial, usurpación marcaria, concierto para delinquir, corrupción de medicamentos y fabricación y comercialización de sustancias nocivas para la salud.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida