Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Las medidas que ya no son obligatorias para prevención de covid

  • El uso del tapabocas y la ventilación en los espacios cerrados hacen parte de las recomendaciones del Ministerio de Salud. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    El uso del tapabocas y la ventilación en los espacios cerrados hacen parte de las recomendaciones del Ministerio de Salud. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
27 de febrero de 2021
bookmark

El Gobierno, a través del Ministerio de Salud, emitió una nueva resolución para definir los protocolos de bioseguridad durante la pandemia. Trae varios cambios, incluyendo la eliminación del requisito de usar tapete para ingresar a establecimientos.

“Es necesario complementar las medidas generales de bioseguridad, atendiendo a que está demostrado que el mecanismo de transmisión por aerosoles en espacios interiores mal ventilados es una de las causas que contribuye a la transmisión del virus”, explica la resolución 0223 de 2021.

Es decir, con esta resolución, que modifica la 666 de 2020, se actualizan los protocolos de bioseguridad de acuerdo a criterios científicos.

Víctor Muñoz, director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), indicó en su cuenta en Twitter que la resolución hace énfasis en la ventilación y elimina la toma de temperatura, listados al ingreso de establecimientos, tapetes desinfectantes y limpieza de llantas (que nunca se contempló como medida).

Además de la insistencia en la ventilación, el protocolo hace especial énfasis en medidas que sí han mostrado su utilidad: el uso del tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento de dos metros entre las personas que están en un mismo espacio (y no pertenecen al mismo grupo).

En ese sentido, el Ministerio de Salud también hizo un llamado para que se mantengan “los procesos de limpieza y desinfección de elementos e insumos de uso habitual, superficies, equipos de uso frecuente, el manejo de residuos de la actividad o sector, adecuado uso de los Elementos de Protección Personal, optimizar la ventilación del lugar y el cumplimiento de condiciones higiénico-sanitarias”.

“Cada sector, empresa o entidad deberá realizar, con el apoyo de sus administradoras de riesgos laborales, las adaptaciones correspondientes a su actividad”, indica el documento con fecha del 25 de febrero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD