x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Tenga cuidado: así están estafando gente con contratos falsos de Ministerio de Salud

Presuntos estafadores estarían contactando a ciudadanos o empresas a quienes se les promete la adjudicación de contratos con el ministerio y les piden dinero para “cubrir trámites”.

  • El Minsalud dijo que puso en conocimiento de la Fiscalía las denuncias por fraude. FOTO CORTESÍA
    El Minsalud dijo que puso en conocimiento de la Fiscalía las denuncias por fraude. FOTO CORTESÍA
hace 4 horas
bookmark

El Ministerio de Salud informó esta semana que puso en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación un presunto caso de suplantación de identidad y fraude, mediante el cual un ciudadano habría ofrecido contratos falsos en nombre del Ministerio a cambio de dinero.

Le puede interesar: Minsalud incumplió órdenes de garantizar acceso oportuno a servicios médicos: Corte.

Según la denuncia presentada, esta persona estaría haciéndose pasar por un directivo de esta cartera utilizando a su vez documentos adulterados con firmas simuladas de varios funcionarios, incluyendo la del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, con el fin de dar apariencia de legalidad a sus ofrecimientos.

Según las denuncias presentadas por las víctimas, el modus operandi identificado consiste en contactar a ciudadanos o empresas a quienes se les promete la adjudicación de uno o varios contratos con el MinSalud. Para concretar este supuesto beneficio, el individuo exige sumas de dinero bajo la excusa de cubrir trámites previos o requisitos administrativos.

Como parte del engaño, se entregan a las víctimas los documentos falsificados que incluyen logotipos oficiales y firmas falsas de servidores públicos, lo que ha facilitado que personas actuando de buena fe resulten afectadas patrimonialmente.

Frente a esto, el ministerio reitera de manera enfática que no realiza contrataciones directas por fuera de los canales oficiales. Todos los procesos contractuales de la entidad se llevan a cabo exclusivamente a través del Sistema Electrónico de Contratación Pública (Secop), plataforma oficial del Estado colombiano para la gestión transparente de la contratación.

Así mismo, la entidad dijo que sus funcionarios no solicitan dinero para la asignación de contratos o la realización de trámites de este tipo.

Con el propósito de proteger a la ciudadanía, esa cartera interpuso la denuncia formal y ha presentado ampliaciones con nuevos casos y pruebas ante la Fiscalía General de la Nación, a la que le solicitó que se reconozca como víctimas institucionales a los funcionarios cuyas firmas fueron falsificadas.

Por otro lado, el MinSalud afirmó que está trabajando desde su estructura interna para prevenir que se sigan cometiendo intentos de fraude en nombre de la entidad.

Esa institución invitó a los ciudadanos a verificar siempre en la plataforma Secop la autenticidad de cualquier proceso contractual, a desconfiar de ofrecimientos que se hagan de manera personal o por fuera de los canales oficiales y a no entregar dinero ni información personal a quienes prometan contratos o beneficios en nombre suyo.

Finalmente, expresaron que los correos electrónicos oficiales (correo@minsalud.gov.co y notificacionesjudiciales@minsalud.gov.co) están disponibles para reportar cualquier intento de fraude. Por eso, también invitaron a presentar el caso ante la Fiscalía General de la Nación.

Para más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida