Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mi Vacuna ya expidió más de 105.000 certificados de vacunación anticovid

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que eñ rezago en los registros de los vacunados se redujo un 5 %.

  • El certificado de vacunación puede ser descargado en la página web de Mi Vacuna. Foto: Manuel Saldarriaga.
    El certificado de vacunación puede ser descargado en la página web de Mi Vacuna. Foto: Manuel Saldarriaga.
03 de septiembre de 2021
bookmark

Apenas 48 horas después de que se hubiera habilitado el certificado de vacunación contra el coronavirus, que pueden consultar los ciudadanos que han recibido una o dos dosis del medicamento, se conoció que ya se han expedido 105.874 carnés digitales.

Así lo informó a través de su cuenta de Twitter el ministro de Salud, Fernando Ruiz, quien añadió que el rezago en los registros del aplicativo Paiweb 2 también se redujo en un 5 %, pues pasó del 37 % al 32 % en los últimos dos días.

Vale decir que el Paiweb 2 es la plataforma a la cual los vacunadores suben los datos de las personas que ya fueron inmunizadas. Sin embargo, debido a los trámites que debían hacer y a las demoras que había en el flujo de los recursos que giraba el Gobierno, se retrasaron los registros.

Esto implicó que casi un tercio de la población que ya se había vacunado no pudiera visualizar su certificado en la plataforma Mi Vacuna, que por ahora es la única autorizada.

El rezago en los datos fue una de las razones por las cuales el pasado 30 de agosto el Ministerio de Salud expidió una resolución para agilizar los procesos de registro de las IPS, quitándoles la intermediación a las EPS, que antes tenían la tarea de verificar los reportes de los vacunadores.

Por ello, durante el lanzamiento del certificado de vacunación, el presidente Iván Duque les hizo un llamado “de urgencia” a las IPS para que agilizaran los procesos y les pidió “paciencia” a los ciudadanos mientras se actualizaban sus datos y se superaba el rezago.

Ahora, el ministro Ruiz señaló que hubo un “muy buen trabajo de las IPS”. Y agregó: “Debemos seguir adelante. Todos los colombianos deben tener acceso a su código QR”.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, 14,7 millones de personas ya han recibido su esquema completo de vacunación anticovid y 20,9 millones que han recibido una sola dosis de la vacuna están esperando la segunda.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD