viernes
3 y 2
3 y 2
Desde las aulas de las universidades colombianas llegan opciones para ayudar al cuerpo en tareas que pueden afectar la salud de su sistema osteomuscular. Y hay varios ejemplos de ello.
Un proyecto científico de la Universidad Nacional de Colombia permitió la creación de una cortadora ergonómica que puede prevenir el síndrome del túnel carpiano en los trabajadores de los cultivos de flores.
“Esta población tiende a acusar esta dolencia aproximadamente a los cinco o diez años de comenzar su labor y se debe a la herramienta utilizada”, señala el informe de la agencia de noticias de la Unal.
Pero no es la única iniciativa. A principios de este año, la magíster en Odontología de la Universidad Nacional de Colombia, Tatiana Jiménez Ortegón, presentó los resultados de una investigación en la que logró, con células madre de pulpa dental, regenerar tejido óseo, con resultados positivos en pruebas invitro y en animales. Esto es un avance para el tratamiento de enfermedades crónicas o degenerativas de los huesos.
“Las células madre de la pulpa dental tienen muchos potenciales (son pluripotentes) y poseen tanta calidad que pueden regenerar piel o mucosa oral, e incluso otro tipo de tejidos corporales”, señaló en su momento la directora de la investigación.
Pero los centros de educación superior no son los únicos, también las grande ligas deportivas.
El año pasado se conoció que la NBA se alió con GE Healthcare para promover la investigación médica y ortopédica en el deporte para cuidar y mejorar la salud de las grandes estrellas del baloncesto norteamericano.
“Nuestro apoyo a la investigación médica por medio de nuestra colaboración con GE Healthcare, nos ayudará a mejorar la salud y bienestar a largo plazo de los jugadores de la NBA”, le dijo Adam Silver, comisario de esta organización a la agencia de noticias española Europa Press.
Y es una investigación que, además, incluye a marcas como Adidas o Nike, trabajando de la mano con la ciencia. Se espera que los resultados de este estudio (que deben conocerse este año) beneficien con el tiempo, también, a los ciudadanos comunes y corrientes.
Lector. Sabinero. Adicto a Quino. Como dijo Cortázar: “Si te caes te levanto, y si no puedo, me tumbo a tu lado”.