Las ambulancias que tradicionalmente mueven pacientes en el Oriente antioqueño y atienden emergencias ajustaron este jueves 72 horas dentro del parqueadero.
Todo porque el 90 % de empleados de Emed (Emergencias Médicas) salieron a paro desde el pasado lunes luego de que la crisis de la empresa desencadenara nueve quincenas en mora y la falta de pago de salud y parafiscales.
Lida Cristina Tobón, vocera de los empleados, detalló que las nueve ambulancias con las que actualmente cuenta la empresa están estacionadas por el cese de actividades del personal y por problemas de mantenimiento:
“En menos de un año la planta de trabajadores pasó de 110 a 20. La situación es grave porque el personal asistencial no prestará el servicio de manera indefinida hasta que se resuelva el tema económico”, indicó la vocera.
Esta protesta obligó a que los bomberos hayan tenido que asumir esta responsabilidad en municipios como La Ceja, Marinilla o Rionegro y que la capacidad de respuesta baje considerablemente ante una emergencia grande.
Sobre la empresa
Emed es una empresa mixta, bajo el modelo de asociación de hospitales para prestar servicios, que nació hace más de diez años y que tuvo como socios a cinco de los centros asistenciales públicos de la subregión.
Luis Otálvaro, gerente del hospital San Juan de Dios y miembro de la junta directiva de Emed, explicó que algunas decisiones administrativas, sumadas a la crisis del sector salud en la que se le factura a las EPS, pero estas no cancelan a tiempo fueron llevando la empresa al traste:
“El transporte medicalizado se redujo mucho y fue quedando solo el tema asistencial. El problema es complejo porque a pesar de que la empresa puede ser rentable no hay flujo de caja y la situación es crítica porque tenemos carros en el taller o no hay repuestos”, indicó Otálvaro.
La situación se agrava, de acuerdo con el vocero, si se tiene en cuenta que los hospitales no pueden inyectarle recursos a la empresa para sacarla a flote y la única salida es gestionar acuerdos de pago entre las EPS y los prestadores del servicio.