<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Inusual exigencia: en Bogotá, domiciliarios de droguerías tendrían que ser profesionales de la salud

La propuesta de la Secretaría de Salud de Bogotá despertó inquietud en el gremio de droguistas de la capital.

  • Desde el gremio de droguistas también señalaron que pedirles formación especializada a los domiciliarios podría incrementar las cifras de desempleo. FOTO: JAIME PÉREZ
    Desde el gremio de droguistas también señalaron que pedirles formación especializada a los domiciliarios podría incrementar las cifras de desempleo. FOTO: JAIME PÉREZ
29 de septiembre de 2022
bookmark

Una controvertida propuesta de la Secretaría de Salud de Bogotá provocó el rechazo del gremio de droguerías en la capital. Resulta que la autoridad sanitaria local les estaría exigiendo a los expendedores de medicamentos de la ciudad que los domiciliarios sean profesionales de la salud.

Así lo señaló la directora de la Asociación Colombiana de Droguistas Detallistas (Asocoldro), Bibiana Bueno, quien agregó que a nivel nacional han identificado varias irregularidades.

“El domiciliario hace una entrega, no hace una dispensación del producto”, dijo la directora nacional. “Si nos están exigiendo esto, que además no está aprobado, en este momento ninguna droguería lo cumpliría”, añadió.

Siga leyendo: “Los colombianos no quieren que se eliminen las EPS”: Acemi

La vocera señaló que en el caso de Bogotá el acta de inspección, vigilancia y control no ha cumplido todo el proceso para que se pueda empezar a ejecutar.

“En Bogotá el acta se aplica sin estar aprobada (...) no hemos llegado a la consulta pública”, dijo la vocera, con relación a la falta de una resolución que establezca que el acta está en vigencia.

Asocoldro tiene un censo de 1.300 droguerías y farmacias de Bogotá. El gremio indicó que cerca del 50% podrían estar enfrentando procesos sancionatorios por no cumplir con las medidas de control que exigen las autoridades.

Según señaló Bueno, el hecho de que una normativa de estas características no solo podría encarecer el costo de los medicamentos, sino que podría afectar negativamente las cifras de empleo en la capital.

La Secretaría de Salud respondió

Pese a las denuncias, la Secretaría de Salud de la capital señaló que no está adelantando ningún proceso sancionatorio contra droguerías por no tener domiciliarios expertos en salud.

Manuel González, subdirector de Salud Pública de Bogotá le dijo a la revista Semana que, sin embargo, sí están consultando el tema con el Ministerio de Salud y están esperando una respuesta de esa autoridad.

“Hasta tanto la misma no se dé, esta entidad territorial no está aplicando esta exigencia como se ha mencionado”, dijo el funcionario.

Un problema de fondo

La polémica con la Secretaría de Salud de Bogotá no es un hecho aislado. Asocoldro está denunciando que en distintas partes del país se habrán cometido irregularidades frente a la aplicación de normas por parte de las autoridades sanitarias locales.

Según han detallado, esto se debe a que no hay una directriz nacional que especifique cuáles deben ser los criterios objetivos que deben usar los inspectores que visitan los establecimientos de los droguistas.

Lea también: MinSalud advirtió que solo hay 500 medicamentos escasos y pidió usar marcas genéricas

En esa medida, le están pidiendo al Ministerio de Salud que expida normativas claras para evitar abusos.

Esto, por ejemplo, ha generado que en Popayán haya denuncias de corrupción, debido a que funcionarios del ente territorial presuntamente estarían cobrando por un concepto favorable a establecimiento”, según indicó Bueno.

Sebastián Ramírez Torres

Iba a ser médico, pero me volví periodista. Me gusta debatir y hablar mucho y de todo. Creo que la información es un patrimonio inmaterial y público.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter