viernes
8 y 2
8 y 2
Luego de cuatro meses de trabajo, este miércoles la banca de inversión de Savia Salud, Crowe Horwarth, socializará con la junta directiva de la entidad, el informe correspondiente a la situación actual de la principal EPS de Antioquia.
Orlando Uribe, secretario de Hacienda de Medellín, comentó que al medio día tendrá lugar esta reunión en la que “se va a analizar el estudio de la banca, que ya fue presentado previamente a los miembros de junta”.
De acuerdo con el funcionario, en dicho estudio se valoraron cuatro elementos: aspectos jurídicos, tecnologías de la información, gestión integral del riesgo y elementos financieros.
El informe también será presentado a los socios de Savia Salud: Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín y Comfama en la asamblea, programada para las 5:00 p.m. en la administración departamental.
En cuanto al panorama que enfrenta la EPS, Uribe mencionó que “se plantean escenarios para que la empresa sea viable y se obtienen elementos que pueden permitir decir que vale la pena hacer una apuesta por Savia. Es muy importante el compromiso de los socios para salir adelante”.
El informe que se presentará corresponde al elaborado por la banca de inversión, entidad contratada para identificar y seleccionar posibles nuevos inversionistas para la EPS y junto a Blanca Elvira Cajigas, líder del proceso de reorganización de Savia, crear un modelo de negocio ideal para la operación de la entidad de salud.
Lo esperado
La reunión dará luces del futuro de Savia Salud, una EPS mixta con cerca de 1.700.000 afiliados del régimen contributivo y subsidiado y que, desde su creación en 2013, ha acumulado pérdidas que superan los 765.723 millones de pesos.
El encuentro también será el espacio para que Luis Pérez, gobernador de Antioquia (con un 36,65% de la sociedad) y Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín (36,65%), dejen a un lado sus diferencias generadas por el manejo emergencia de Hidroituango y definan un plan para la salud de la región .
Precisamente, el gobernador Pérez, antes de la asamblea, acudirá hoy en la mañana al debate de control político que se efectuará en la Comisión Quinta del Senado de la República sobre la contingencia en el proyecto hidroeléctrico, en Bogotá
Periodista con sueños de historiadora. Apasionada por la Medellín antigua, su memoria visual y sus relatos.