Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Volverá el tapabocas obligatorio? Esto dice el Ministerio de Salud

La medida podría regresar, sobre todo si aumentan indicadores como las muertes y la ocupación UCI.

  • Los tapabocas en recintos cerrados solo son obligatorios en los municipios que tienen el 70 % de su población cubierta con el esquema de vacunación anticovid completo y el 40 % con una dosis de refuerzo. FOTO Andrés Camilo Suárez.
    Los tapabocas en recintos cerrados solo son obligatorios en los municipios que tienen el 70 % de su población cubierta con el esquema de vacunación anticovid completo y el 40 % con una dosis de refuerzo. FOTO Andrés Camilo Suárez.
06 de julio de 2022
bookmark

Las últimas cifras que ha dejado la pandemia de covid-19 en Colombia son una muestra clara de que no ha terminado. La última semana se rompió el umbral de las 100 muertes y se registraron más de 23.000 contagios.

Ante este panorama, el Ministerio de Salud emitió una recomendación para mitigar las infecciones: comenzar a hacer un “uso inteligente” del tapabocas en recinto cerrados, lo cual recordó otros picos de la pandemia que requirieron fortalecer las medidas de bioseguridad.

La recomendación podría ser, incluso, la antesala del regreso del deber de usar tapabocas, cuando menos en espacios cerrados. De hecho, en entrevista con la emisora Blu Radio, el viceministro de Salud, Germán Escobar, aseguró que no se descarta volver a hacer esta exigencia.

“Por el momento no tenemos necesidad de retroceder”, aseguró Escobar. “Si la situación empeora podríamos volver al uso obligatorio del tapabocas”, agregó.

Indicó que en la actualidad es clave reforzar la vacunación, pues si bien el 83 % de los colombianos ya tiene al menos una dosis anticovid, aún faltan varios millones por completar sus esquemas de vacunación o aplicarse las dosis anticovid de refuerzo, que son claves sobre todo para los adultos mayores.

“Fueron cinco semanas con un ritmo de contagios muy bajo, lo cual generó que muchas personas se relajaran a la hora de continuar su vacunación, por eso, invitamos a continuar y completar el esquema”, anotó Escobar.

No obstante, sostuvo que las cifras que está registrando el país no son comparables a otros picos de la pandemia y que la ocupación UCI sigue siendo estable.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD