Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Avanza el rescate de cuerpos tras accidente del avión de la Fuerza Aérea

  • Este sábado inició el rescate de los 11 cadáveres de los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana tras el accidente del Avión Casa CN235. FOTO CORTESÍA
    Este sábado inició el rescate de los 11 cadáveres de los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana tras el accidente del Avión Casa CN235. FOTO CORTESÍA
01 de agosto de 2015
bookmark

Este sábado inició el rescate de los 11 cadáveres de los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana tras el accidente del Avión Casa CN235, el pasado viernes en la finca El Danubio, zona rural de Agustín Codazzi, Cesar.

En la tarde de este sábado fueron trasladados a Medicina Legal de Valledupar seis de los cuerpos de los uniformados que murieron en el accidente aéreo.

Así lo confirmó el general Carlos Bueno, comandante de las Fuerzas Militares, quien expresó que “ya se iniciaron las labores de rescate y una comisión de la inspección general de la Fuerza Aérea también se trasladó al lugar en donde ocurrieron los hechos”.

Según indicó la FAC, este sábado despues de las 7:00 de la mañana se reanudó la operación de rescate, con una investigación para el levantamiento de pruebas de lo ocurrido para luego hacer el levantamiento de los cadáveres por parte de la Sijín de la Policía y el CTI de la Fiscalía

El rescate de los cuerpos generó que las autoridades hicieran un cordón de seguridad de más de 100 metros, para que campesinos y moradores no se acerquen al sitio.

Los cuerpos serán trasladados a Valledupar para su posterior autopsia y luego enviados para las ciudades de origen para ser despedidos por sus familiares.

La tragedia

“Pensé que el mundo se estaba acabando, el estruendo fue horrible”. Con estas palabras describió el labriego Juan Carlos Jácome, el momento en que observó la estrepitosa caída de la aeronave Casa 235 de la Fuerza Aérea Colombiana, que la tarde de este viernes se precipitó en la finca El Danubio, zona rural de Agustín Codazzi, Cesar.

“Estaba envuelta en candela y daba vueltas en el aire, mientras caían pedazos para un lado y otro”, narró el testigo de los hechos, quien se movilizaba a bordo de una motocicleta cuando se produjo el estallido del avión, en cuyo interior se transportaban 11 militares, todos ellos fallecidos.

El accidente se produjo a las 3:00 de la tarde, a 18 kilómetros del municipio de Codazzi, en el norte del Cesar, distancia que con dificultad debieron recorrer las unidades del Ejército, la Policía, el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía y los equipos periodísticos.

El deterioro de la denominada Trocha La Verdecia, que conduce a la finca, dificultó el rápido ingreso de las autoridades, sin embargo, lograron acordonar la zona alrededor de unos 120 metros a la redonda.

Allí, en el punto de atención de labriegos, fuerzas armadas y medios de comunicación, permanecía el fuselaje (cuerpo central del avión) y en su interior yacían los cuerpos de los 11 militares que lo abordaban. A varios metros también se apreciaban las alas y muy distante quedó la cola, según explicaron los testigos.

“Nadie se imaginó que eran militares, primero pensamos que se trataba de una avioneta, luego de un avión comercial y al llegar nos dimos cuenta que eran unos militares. Fue muy triste, no podíamos hacer algo por ellos”, narró Juan Carlos Jácome.

La aeronave de la Fuerza Aérea Colombiana se precipitó en forma de espiral y cayó en un potrero de la estancia agrícola, cuyo perímetro es de 600 hectáreas. Precisamente en ese espacio es conducido todas las tardes un ganado, pero a la hora del accidente aún no se había realizado la matutina labor.

Aunque campesinos de la zona indicaron que había mal tiempo en la zona, incluso varios truenos se escucharon, las autoridades aún no determinan si las condiciones climáticas ocasionaron el accidente.

La Fuerza Aérea Colombiana, a través de un comunicado, indicó que la tripulación reportó una “falla en un motor”, el comandante de la aeronave se comunicó a la torre de Barranquilla y dijo que había un engelamiento en un motor y descenso en el otro, mientras volaba a través de una tormenta eléctrica.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD