Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Indígenas levantaron bloqueo sobre la vía Panamericana en Cauca

Los indígenas reclamaban garantías de seguridad al interior de sus territorios, el gobierno se comprometió a escucharlos.

  • La movilidad en la vía se recuperó hacia las 12:30 de este jueves. FOTO Twitter @CRIC_Cauca
    La movilidad en la vía se recuperó hacia las 12:30 de este jueves. FOTO Twitter @CRIC_Cauca
01 de septiembre de 2022
bookmark

La vía Panamericana recuperó su movilidad hacia las 12:30 de este jueves. La carretera estuvo bloqueada desde horas de la mañana entre Cali (Valle del Cauca) y Popayán (Cauca) por protestas de las comunidades indígenas de la región.

“En diálogos oportunos liderados por el señor Ministro del Interior, se restableció la normalidad en vía panamericana en el Cauca, bloqueadas por comunidades que expresaban condena a recientes asesinatos en su territorio. El camino para enfrentar nuestros problemas es el diálogo regional”, indicó el consejero para las regiones, Luis Fernando Velasco.

Desde el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) habían manifestado que las razones de la protesta eran las vulneraciones de los derechos humanos y los asesinatos de los que son víctimas las comunidades étnicas en ese departamento.

Solo el pasado 28 de agosto fueron asesinados tres indígenas –de una misma familia– en el resguardo de San Lorenzo de Caldono (Cauca).

El CRIC indicó que hasta el lugar del bloqueo llegaron delegados del gobierno nacional e instalaron un canal de comunicación para abordar la situación de seguridad de las comunidades en Caldono.

“Hay tránsito normal en la vía panamericana. La protesta liderada por los jóvenes reclaman acciones ante el asesinato de más de 20 jovencitos en 2022. (...) La emergencia humanitaria es grave y se requiere acciones urgentes y precisas en territorio. El Genocidio debe parar”, puntualizó el CRIC.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD