Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Colombia busca que la Bahía de Tribugá, en Chocó, sea declarada patrimonio natural

  • El presidente Iván Duque anunció que pedirá declarar a la Bahía de Tribugá, en el Pacífico, como patrimonio de la biosfera ante la Unesco. FOTO: Esteban Vanegas Londoño.
    El presidente Iván Duque anunció que pedirá declarar a la Bahía de Tribugá, en el Pacífico, como patrimonio de la biosfera ante la Unesco. FOTO: Esteban Vanegas Londoño.
11 de febrero de 2022
bookmark

El presidente Iván Duque anunció este viernes en la cumbre ‘Un Océano’ que presentará ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el expediente que pide declarar a la Bahía de Tribugá, en el Pacífico, como patrimonio de la biosfera.

Asimismo, expuso que Colombia ha logrado proteger un millón de corales o arrecifes de coral, principalmente en el Caribe, de manera conjunta con Conservación Internacional.

Duque hizo el anunció este viernes en Brest, Francia, en un evento organizado por el gobierno francés. La iniciativa del gobierno va en consonancia con la decisión de no otorgar una licencia para la construcción de un puerto en Tribugá a la Sociedad Promotora Proyecto Arquímedes S.A.

La Bahía de Tribuga es una de las regiones más biodiversas del mundo, ubicada en el pacífico chocoano.

En el evento, el mandatario también indicó que en 2022 se va a duplicar el área marítima protegida. Al respecto se refirió a la alianza de Colombia con Ecuador, Panamá y Costa Rica para crear el área marítima protegida más grande del mundo.

En su intervención dijo que se debe “actuar de manera decidida ante un problema bastante complejo”, en referencia a la amenaza que enfrentan los arrecifes de coral por las prácticas de pesca de arrastre. Además, comparó ese tipo de pesca con la deforestación ya que “está destruyendo los ecosistemas corales y arrecifes de coral, que son el centro de vida de más del 40% de especies marítimas”.

El presidente recordó que en el país se aprobó una Ley de Acción Climática con el objetivo de que los plásticos de un solo uso sean “reciclables, reutilizables y compostables”, lo cual “significa un gran cambio para la industria”, apuntó Duque.

“Si un país como Colombia se compromete a esto, los demás países más responsables también lo deben hacer”, afirmó el mandatario.

En el evento participaron el Enviado Especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry; la Presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, y los presidentes de Tanzania, Samia Suluhu; Marruecos, Aziz Ajanuch, y Egipto, Abdel Fattah Al-Sissi.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida