Como se había anunciado en días pasados, la defensa del expresidente y exsenador Álvaro Uribe Vélez formalizó la solicitud para que su caso sea remitido a la Fiscalía General de la Nación.
La solicitud fue formalizada ante la Sala Especial de la Corte Suprema de Justicia, que lleva el caso de Uribe, y se dio después de que renunciara a su curul en el Senado, que ocupaba desde 2014 y para la que fue reelegido en 2018, siendo el candidato más votado.
Puede leer: La estrategia de la defensa de Uribe
“La Constitución Política así como la propia jurisprudencia del alto tribunal, determinan claramente que en este caso, como en cualquier otro en el que los hechos investigados no se relacionan con la actividad parlamentaria, se procederá a este traslado”, expresó el abogado Jaime Granados en un comunicado.
En dicha comunicación, Granados también aseguró que “las falsedades del senador Iván Cepeda, pretendiendo vincular las actividades parlamentarias del doctor Uribe o de su equipo de trabajo a esta investigación, no tienen asidero ni en el expediente ni en la verdad”.
También: Proceso de Uribe: ¿se queda en la Corte o pasa a la Fiscalía?
Para terminar, Granados señaló que con la solicitud del traslado de la investigación a la Fiscalía, el proceso perdería la reserva sumarial por lo que “todos los colombianos podrán conocerlo y comprobar así quiénes dicen la verdad y quiénes no”.
En la Corte Suprema de Justicia avanza un proceso penal en contra de Uribe por los supuestos delitos de soborno y fraude procesal. Por el mismo, el exsenador está detenido hoy de manera preventiva y cumple la privación de libertad en su vivienda.