Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Todas las sentencias serán cumplidas”: Petro le da la bienvenida a la Corte IDH a Colombia

La Corte Interamericana de Derechos Humanos llegó a Colombia para reunirse con el presidente Gustavo Petro y hacerle seguimiento al cumplimiento de los fallos que han emitido hasta el momento en contra del Estado.

  • Durante la visita de la Corte IDH se celebrará la su 162 Periodo Ordinario de Sesiones.
    Durante la visita de la Corte IDH se celebrará la su 162 Periodo Ordinario de Sesiones.
09 de octubre de 2023
bookmark

Los siete jueces que componen la Corte Interamericana de Derechos Humanos llegaron este fin de semana al país para darle inicio a una agenda en la que sesionarán desde Bogotá y se reunirán en varias ocasiones con el presidente Gustavo Petro.

La agenda también contempla eventos como un seminario, tres audiencias públicas y una diligencia reservada.

Para darles la bienvenida, Petro compartió un mensaje a través de su cuenta X celebrando la visita y aprovechó para asegurar que durante su Gobierno se cumplirán todas las sentencias de ese tribunal internacional.

Precisamente, otro de los objetivos de la visita es hacerle seguimiento a los fallos que han proferido en contra del Estado.

“Le doy la bienvenida a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Todas las sentencias de la Corte serán cumplidas por el Gobierno, como es nuestra obligación en pos de una sociedad justa”, escribió el mandatario en su red social.

Así mismo, Petro lanzó un mensaje a los jueces del país para que apliquen el derecho convencional.

“Solicito a las y los jueces de Colombia aplicar el derecho convencional en sus fallos. La Convención Americana de los Derechos Humanos y los demás tratados de DDHH son parte de nuestra Constitución y deben ser acatados a cabalidad”, agregó el presidente.

Con esta visita de la Corte IDH será la quinta vez que los togados sesionan desde la capital y su agenda estará repartida en la Casa de Nariño, la Defensoría del Pueblo, la Universidad Externado y la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Este lunes, 9 de octubre, los siete jueces de ese organismo judicial internacional estarán junto al canciller Álvaro Leyva para dar inicio al cronograma.

Se tiene previsto que visiten la Universidad Externado para un seminario que analizará los avances y desafíos que permanecen en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos. Ese evento tendrá como nombre “A 75 años de la Declaración Americana y 45 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos: logros y desafíos”.

Posteriormente, desde el 10 hasta el 12 de octubre el alto tribunal de las Américas realizará audiencias públicas referentes a tres de los casos que actualmente estudia.

Estas se realizan desde la sede principal de la Defensoría del Pueblo y quienes deseen asistir deberán inscribirse previamente.

Para el martes 10 de octubre, la Corte IDH estudiará el caso Huilcaman Paillama y otros versus Chile. El miércoles se realizará la audiencia del caso Pérez Lucas y otros versus Guatemala.

En la agenda del jueves 12 de octubre se adelantará la audiencia del caso Leite de Souza y otros versus Brasil y también será de carácter público.

Todos los litigios de la Corte IDH serán de otros países porque normalmente no acostumbran estudiar los casos de un Estado en su propio territorio con el fin de ser imparciales.

Para el último día de sesiones en el país, el 13 de octubre, la agenda será privada y se reunirán con la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD