En medio de la ola de la corrupción que se ha venido descubriendo en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) desde el escándalo de los millonarios sobrecostos de los carrotanques en La Guajira, el director Carlos Carrillo, explicó las presuntas malversaciones de fondos destinados a las ollas comunitarias en el municipio de Uribia, en ese mismo departamento.
En una entrevista en Blu Radio, Carrillo expuso cómo, según sus afirmaciones, los recursos públicos destinados a ollas comunitarias fueron desviados durante la gestión del exdirector de la Ungrd, Olmedo López.
Le recomendamos leer: Ungrd: ¿quién es quién en el caso de corrupción que tiene en vilo al Gobierno Petro?
“Particularmente este contrato de La Guajira es de 20.000 millones de pesos. El presidente lo ha dicho de manera pública, pidió que esos programas fueran dirigidos a las juntas de acción comunal o a las organizaciones populares de base. Es importante aclarar que la misionalidad de la Unidad gira alrededor de las emergencias, entonces, las ollas son temporales”, explicó el director.
Lea aquí: Procuraduría citó a declarar al contratista de los carrotanques Luis Eduardo López Rosero
Carrillo denunció que hay irregularidades sobre la misión que tenía como objetivo principal brindar apoyo a las juntas de acción comunal y organizaciones populares de base en Uribia.
“No están los registros fotográficos, hay muchísimas quejas por parte de la comunidad. Las personas que trabajaron en esas ollas dicen que no les han pagado y esto nos preocupa de sobre manera (...) Y todos los caminos conducen a Uribia”.
“Él hizo campaña con los recursos de la entidad a favor de distintos candidatos de distintos partidos (para las elecciones regionales de 2023). Hizo campaña en La Guajira, en Risaralda, Antioquia y en todas partes donde pudo. Se dedicó a eso más que a atender la misionalidad”, sentenció Carrillo.